Examinando por Materia "Sociedades."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Incentivos tributarios de las nuevas sociedades que operan en las zonas más afectadas por el conflicto armado (ZOMAC) frente a la construcción de paz en Colombia /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Madera Martínez, Maura Milena; Narváez Mercado, BerónicaEn el marco del Posconflicto, Colombia enfrenta un gran compromiso social en lo que respecta a la construcción de Paz; posterior a la firma del Acuerdo Final entre las FARC y el Gobierno colombiano, este último en aras de cerrar las brechas de desigualdad entre algunas zonas que se vieron más afectadas por la violencia que otras, crea las ZOMAC: Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado, en las cuales establece unos incentivos tributarios para los contribuyentes que decidan establecer su empresa o destinar parte del pago de su impuesto en la ejecución de obras en estos territorios. Porque, si bien es cierto, el Estado cumpliendo con su deber legal, elabora las políticas públicas para materializar el acuerdo, es también responsabilidad de los entes privados contribuir en la realización de las mismas. Luego entonces, es a través de este estudio de enfoque de investigación cualitativa, de tipo documental, con un alcance descriptivo, que se analizan los incentivos tributarios de las nuevas sociedades que operan en las ZOMAC, frente a la Construcción de Paz en Colombia. Para ello, se conceptualizaron las nociones socio-empresarial y tributarias de las ZOMAC, se caracterizó su marco normativo y se identificó la responsabilidad social empresarial de estos beneficios fiscales frente a la construcción de paz. Finalmente se concluyó que el gobierno cuando constituye las ZOMAC crea lo incentivos tributarios con la intención de cerrar las brechas de desigualdad socioeconómica y fomentar el desarrollo y traslada parte del compromiso social de construcción de paz, al sector privado. El trabajo.