• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Software educativo"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desarrollo de software educativo para el apoyo a la estimulación de los dispositivos básicos de aprendizaje (DBA) en niños con discapacidad cognitiva
    (2017) Bossa Vergara, Narly Grey; Flórez Jiménez, Isaac Alberto; Manjarres Ramos, Samuel David; Burbano Bustos, Andrea Fernanda
    Este proyecto consiste en el desarrollo de un software educativo en plataforma web que pueda ser usado como herramienta de apoyo para mejorar las habilidades de los Dispositivos Básicos de Aprendizaje (DBA) en niños con discapacidad cognitiva leve de la Fundación Centro de Rehabilitación Vida Diferente CEREVIDI, de la ciudad de Sincelejo, Sucre. En primera instancia se observaron las estrategias utilizadas por los profesionales de la fundación, a partir de esta actividad se detectó la ausencia de una herramienta específica que sirviera de apoyo a los dispositivos básicos de aprendizaje. Luego de una entrevista con el coordinador y los profesionales de la fundación se elaboró un esquema de análisis de causas, problema y efectos presentes en la interacción con los niños; análisis a partir del cual se pasó a determinar el objetivo general y los objetivos específicos que ayudarán al alcance del mismo. Luego se realizó una revisión de antecedentes respecto a proyectos similares desarrollados en diferentes lugares tanto fuera del país como en alguna región de Colombia. Además se describe la metodología utilizada para el levantamiento de información, el análisis de requerimientos, el diseño del software y la implementación e implantación del mismo. Finalmente se presentan conclusiones.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    Evaluación del uso del software Alice 22 desde la programación orientada a objetos para desarrollar habilidades del pensamiento crítico de los estudiantes de séptimo grado del Colegio Nuestra Señora de Las Mercedes de la ciudad de Sincelejo /
    (2012) Granados Suárez, Lady Mileth; Cruz Hernández, Manuel Emilio; Fuentes Fuentes, Luz Stella
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    Implementación de mapas conceptuales como estrategia para la interpretación de textos escritos a partir de la utilización del software CMAPTOOLS [Archivo de computador] /
    Osorio Palencia, Arnobis José; Morales Rebolledo, Berlides; Trujillo Vargas, José Jesús
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    El Software Voky Comunicación como Herramienta Eficaz para el Mejoramiento de la Expresión Oral de los Alumnos del Grado Quinto de la Institución Educativa San José N°1 Sede Olaya Herrera
    (2016) Medina Álvarez, Julio Daniel; Londoño Sierra, Luis Eduardo; Lambraño Vergara, Sandra Mercedes; Rodríguez Sandoval, Marco Tulio
    La presente investigación es desarrollada en la institución educativa San José N°1 sede Olaya Herrera ubicada en Magangué Bolívar, con los estudiantes de quinto grado la finalidad es incentivar el interés por parte de los discentes para que mejoren la expresión oral desde la escuela, logrando que el niño maneje una buena argumentación y una comunicación adecuada, de igual forma se busca con el desarrollo de las diferentes actividades propuestas que adquieran un aprendizaje sobre el mundo de las drogas, para esto se realizó un detenido análisis del problema a investigar definiendo la problemática y la perspectiva que direccionaría el trabajo, lo cual por medio de la observación permitió definir unos objetivos que fundamentaría la investigación, con base en esto las entrevistas realizadas a los alumnos y a la docente del área ayudo a obtener las concepciones que definían el acto pedagógico. Esta investigación se enfatiza que las tecnologías de la información y comunicación son herramientas importantes que deben ser utilizadas por los maestros al instante de realizar sus clases ante sus estudiantes, la didáctica es clave para amenizar las clases y opacar las concepciones que conciben la asignatura de castellano como una de las materias poco agradables para los alumnos. Sin embargo, los materiales didácticos deben ser bien utilizados para lograr las expectativas de los maestros con respectos a sus educandos, y saber escoger los pertinentes para las clases, en este caso se utilizó el software educativo Voki, el cual es una colección gratuita de los avatares de habla personalizables para profesores y estudiantes que aumenta la instrucción en el aula, la participación en clase, y la comprensión lección.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo