Examinando por Materia "Solución de conflictos"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Aportes del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de CECAR en la resolución de conflictos, años 2018-2020(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2022) Arrieta Oviedo, José Pablo; Parra Castro, Elida Rosa; Valdelamar Támara, Nubia Elena; LORDUY VILORIA, EDGARDO TADEO; Romero Gutierrez, Gunkell; Navarro Galindo, Jaime; Albis Salas, Berenice; García Hernández, Natalia; Rodríguez Preciado, Teresa Magnolia; ROJAS MALDONADO, NATASHA EKATERINA; Tirado Montiel, Jesús David; Flórez Gómez, Bertha Marina; Alean Oviedo, vanessa Patricia; VALDELAMAR MONTES, JORGE ARMANDO; Palencia Sánchez, Katia Marcela; Rambao, Jaime Rodrigo; Sierra Ospina, Yeison Enrique; Olascoaga Furnieles, Olga Lucy; Paternina Pérez, Stefanny; Palacios Vásquez, Linda Arlene; Márquez Vergara, José; Barbosa, María Rosa; Narváez Mercado, Berónica; MERCADO TOLEDO, JUAN MIGUEL; Mendoza Humánez, Mónica Marcela; MORALES PASTRANA, DAVID JOSÉ; Barbosa, Ana María; Bermúdez Caviedes, Iván; Nugoli, Solange C.; Hernández Dager, Laura; Cortina Acevedo, Alonso; Reyes, Maria de la EncarnaciónEl rol del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Corporación Universitaria del Caribe-CECAR en el departamento de Sucre, pretende determinar el papel que juega este consultorio jurídico en el desarrollo y la calidad de vida de todos los habitantes del departamento de Sucre, siendo una oficina con las puertas abiertas ubicada en la capital Sincelejo; pero con brigadas jurídicas realizadas constantemente a todos los municipios del departamento, trasladándose así todos los funcionarios con la finalidad de ofrecer y prestar los servicios que legalmente pueden realizar, cumpliendo así con un precepto constitucional y dándole desarrollo a una proyección social determinante.Publicación Acceso abierto Desafíos del derecho frente al posconflicto(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2017) CHÁVEZ GUTIÉRREZ, ANGÉLICA; Narváez Mercado, Berónica; Mendoza Cortez, Ebelia; Roncancio Jiménez, Germán; Vargas Fernández, Guillermo; Blanco Rodríguez, Jinyola; Romero Fuenmayor, Lerida Madeleinis; Morales Pinillos, Maria Alexandra; Ortiz Torres, Meylin; Márquez Cárdenas, Sandra Milena; Irene Jaimes, MargaritaEste libro compila las ponencias presentadas en el marco del II Congreso Internacional de Derecho Experiencias Territoriales del posconflicto para la Paz y el Desarrollo Humano, celebrado en Sincelejo, Sucre, Colombia, los días 10 al 12 de mayo de 2017, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Corporación Universitaria del Caribe-CECAR. En el contexto académico, el Derecho como ciencia juega un papel dinámico en los desafíos que afronta frente al posconflicto en materia de Derechos Humanos. Derecho humano es la prerrogativa o potestad que tiene el individuo (ser humano) para desenvolverse plenamente en su devenir cotidiano. Partiendo de esta idea en vía de definición, se desglosa esta compilación que a través de sus capítulos recoge su esencia y las distintas aristas y miradas que toma como fuentes documentos jurídico-normativos y en la lógica del Derecho (como ciencia, no como prerrogativa del ser humano).Publicación Acceso abierto EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN EL ACCESO A LA JUSTICIA DESDE LAS PRÁCTICAS DE CONSULTORIO JURÍDICO Y CENTRO DE CONCILIACIÓN DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE–CECAR 2013-2016(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2017) Narváez Mercado, Berónica; Guzmán González, Patricia; MANOTAS CAVARCAS , JOSE DAVID; VALDELAMAR MONTES, JORGE ARMANDO; Tovar Ricardo, Rafael David; Mayoriano Tovar, Yanith Del Carmen; Pérez Avendaño, Cristian Daniel; Valdelamar Támara, Nubia ElenaEste libro titulado Experiencias Significativas en el Acceso a la Justicia desde las Prácticas de Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Corporación Universitaria del Caribe-Cecar: Años 2013-2016 refleja con maestranza a través de cada uno de sus capítulos, los resultados encontrados en el abordaje de problemáticas sociales de mayor concurrencia, evidenciadas a través de estudios de caso desde las prácticas jurídicas del Consultorio Jurídico y el Centro de Conciliación de la Corporación Universitaria del Caribe-Cecar. La evolución histórica de los consultorios jurídicos en Colombia viene dada desde el Decreto Ley 196 de 1971, así como los dos momentos de transformación que experimenta en su historia jurídica con la expedición del Decreto 765 de 1977, la Ley 583 de 2000 y la ley 1618 de 2013, y en cuanto a los centros de conciliación con la Ley 640 de 2001; de esos postulados normativos se desprende la dinámica propia de los consultorios jurídicos que toma como referente la educación jurídica experiencial estadounidense.Ítem Sólo datos La práctica de la danza como estrategia para favorecer las relaciones interpersonales en los estudiantes de tercero A de la Institución Educativa Técnico Industrial Antonio Prieto sede Pablo VI /Arrieta Banquez,Leudith; Meza Vergara,María del PilarPublicación Acceso abierto Rol del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de CECAR en la Construcción de Paz, años 2017-2019(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Orozco Poveda, Daniela María; Hernández Tirado, KaterineConstrucción de la paz, Desarrollo social, Proceso de paz, Solución de conflictos, Paz, Justicia transicional, Justicia restaurativa, Acuerdos de paz, derechos humanos, necropolítica., conflicto armado, Montes de María, restitución de tierras, posconflicto, víctimas del conflicto, inclusión social, discapacidad, servidores domésticos, MASC, migrantes venezolanos