• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "TOC."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Modelo matemático enfocado a la planeación de la producción, mediante la teoría de las restricciones, caso de aplicación: panificadora queepan /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Morales Botero, Fernando; Vergara Hoyos, Gustavo David; Merlano Porto, Rafael; Vergara Rodríguez, Cesar José
    El mundo empresarial presenta falencias en el área gerencial y toma de decisiones erradas, impulsando soluciones igualmente distorsionadas. Esto se debe a la aplicación de modelos contables y financieros, que no se fundamentan en las problemáticas actuales, manteniendo conceptos y principios retrógrados. El siguiente estudio propone una solución para las empresas del sector manufacturero, aplicando el modelo de la Teoría de las Restricciones (TOC), de Eliyahu Goldratt rompiendo con las teorías de costos ABC, costeo directo y costeo tradicional. TOC ha logrado desarrollar un análisis profundo con el menor grado de complejidad, planteando soluciones sujetas a simples razonamientos de sentido común, sustentado en la corriente teórica denominada: La Contabilidad del Throughput. El modelo matemático de programación no lineal mixta enfocado en la planificación de la producción táctica fue aplicado en la empresa QUEEPAN, la cual es una panificadora ubicada en el municipio de Sincelejo – Sucre; el modelo considera un horizonte de tiempo de seis (6) meses con baldes de tiempo mensual, el cual en su proceso de decisión que interactúa para brindar la mejor mezcla de producción que maximice las utilidades totales, partiendo de veintiún (21) referencia de producto, en las la líneas de panadería, galletería y bizcochería, veintiún (21) insumos y siete (7) estaciones de proceso. Se utilizó el software Statgraphics. en el Lenguaje GAMS, con el cual se corrió en la plataforma NEOS, con el solver SCIP. Los resultados obtenidos permitieron hacer una comparación entre los índices de productividad de la planta, calculados antes y después de la aplicación del modelo matemático, pasando de un 146% a un 170%, siendo evaluadas con el indicador financiero ROI, de la contabilidad del Throughput, logrando identificar esta como la mejor propuesta de mejora. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo