• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Transaccional."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    El desarrollo organizacional como factor dinamizador del cambio. Caso Empresa Brinsa S.A. Bogotá /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Basabe Quintana, Juan Carlos; Jiménez Aldana, Oscar Orlando; Yate Rendón, José Iván; Prieto Baldovino, Francia Helena
    Revisando los conceptos sobre cambio transformacional se encuentra que éste propicia cambio en la perspectiva de los colaboradores, motivando e inspirando a los líderes transaccionales para que permitan a los empleados cumplir con las labores establecidas. Para Bass & Riggio (2006), se mira el cambio normal teniendo en cuenta los comportamientos que son asumidos en el liderazgo transaccional; los autores reafirman que el estilo instruccional y directivo tiende a ser más funcional. Tomando los paradigmas tradicionales se analiza los comportamientos esperados teniendo como base la búsqueda de la eficiencia mediante la maximización del riesgo. El cambio debe ser permanente para que se convierta en una necesidad constante para las organizaciones, por lo que este factor determinante del desarrollo organizacional es estudiado cada día en las empresas en pro de generar un proceso donde los actores se involucren y se conviertan en agentes activos de un verdadero cambio. El estudio tendrá un impacto positivo en el contexto empresarial donde los directivos de organizaciones pueden apoyarse para identificar las estrategias propuestas y revisar los conceptos sobre la temática. Se abordó un objetivo general donde se analizaron los procesos de cambio experimentados en la empresa Brinsa S.A., sede Betania ubicada en el Km 4 vía Cajicá – Zipaquirá, apoyados en un diagnóstico, evaluando los factores internos y externos que permitieron la formulación de estrategias tendientes a la implementación de un modelo de desarrollo organizacional que promueva un cambio transaccional. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo