• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Transformación."

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Jugando y aprendiendo por medio del uso de aplicaciones tecnológicas bilingües como estrategias motivacionales para desarrollar las competencias lingüísticas en el idioma inglés de los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa San Mateo con sede en el barrio Santa Rita de Magangué - Bolívar
    (CECAR, 2021) Sanez Salcedo, Belissa María; Campo García, Sirlena Esther; Gonzáles Meza, Luz Eugenia; CECAR
    Para mejorar las competencias lingüísticas del idioma inglés, en los estudiantes del grado Quinto de La Institución Educativa San Mateo con Sede en el Barrio Santa Rita de Magangué Bolívar; se aplica una estrategia didáctica basada en la implementación de las TIC para la transformación de los ambientes de aula, que proporciona a los educandos habilidades para comprender, fortalecer, afianzar y estimular el aprendizaje del idioma por medio de la tecnología interactiva. Estas actividades están diseñadas para practicar las habilidades lingüísticas de listening, writing, speakin y constan de diferentes temas que contextualizan al estudiante en su entorno y cotidianidad a tal punto de que resulte significativo para él, pues involucra procesos intelectuales atractivos dados a través del juego, lo que resulta llamativo e innovador, permitiendo así resaltar la importancia de adquirir habilidades en la lengua extranjera. La propuesta pedagógica “Jugando y aprendiendo inglés con tecnología” busca aplicar el uso de vocabulario de la lengua inglesa en otras materias dentro y fuera del aula promovida en el saludo, permisos al docente, talleres, canciones y representaciones de objetos, además establecer el uso de esta lengua extranjera como medio de comunicación. Esta investigación es de tipo mixto ya que lo relevante es analizar el contexto real de nuestros estudiantes a través de técnicas como la observación y con la implementación de la IAP. Con una muestra de 30 estudiantes del grado Quinto y una población de 330 estudiantes de todos los grados, nos hace también participes de esa realidad y experiencia, así obtener datos de mayor calidad en el proceso investigativo. Para alcanzar los objetivos propuestos hemos determinado una metodología basada en el constructivismo social con el fin de que los estudiantes sean productores de su propio conocimiento
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA Y LA EDUCACIÓN NO FORMAL COMO ESTRATEGIA DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ,DESDE UNA PERS-PECTIVADEGÉNERO.ESTUDIODECASO:LAFACULTADDEDERE-CHO DECECAR
    (https://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/63/120/1761-1, 2018) Jaimes Velásquez, Margarita Irene.; Mendoza Cortez, Ebelia

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo