Examinando por Materia "Transporte marítimo."
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de las normas de seguridad en el manejo y almacenamiento de mercancías peligrosas clase i en los Puertos /(2017) Ricardo Perdomo, Melissa; Martínez González, Yenifer Isabel; Vergara Rodríguez, Cesar JoséEl crecimiento continuo de operaciones portuarias generadas por la demanda de mercancías a nivel mundial, hace que grandes cantidades de mercancías caracterizadas como cargas de régimen especial o peligrosas ingresen a los puertos cada año, generando riesgos y peligros que pueden afectar a la población donde se encuentra y a la biodiversidad, ocasionando accidentes y situaciones imprevistas, que además de elevar costos, podrían generar pérdidas considerables como lo es la vida misma y el futuro de una organización. El trabajo.Publicación Acceso abierto Análisis teórico de la conectividad Portuaria /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2017) Arrieta Tejada, Andrea Carolina; Cure Gaviria, Juan Santander; Pérez Buelvas, Pablo CesarLos últimos años la globalización ha incrementado considerablemente las operativas de las industrias portuarias y del transporte marítimo. El presente artículo denominado análisis teórico de la conectividad portuaria, hace hincapiés en todo lo referente a los canales de conectividad y su importancia, se pretende de igual modo identificar debilidades o riesgos a los cuales está expuesto un puerto al no contar con redes marítimas acordes a los requerimientos de competitividad, y cómo puede afectar o favorecer a la cadena de suministro. Además de esto, se hace un breve análisis en el cual se evalúa desde el contexto nacional e internacional, los beneficios que trae consigo tener una buena red logística, y en qué influye la selección de un puerto y cómo puede afectar ésta. Hablando en términos netamente competitivos y económicos, la conectividad logística hace más atractivo el puerto para el usuario, debido a que se encarga de minimizar los tiempos de entregas de mercancías a su cliente (durante el transporte) y reducen los costes del mismo. El trabajo.Publicación Acceso abierto Evolución e impacto de las tecnologías de la información y comunicación en los Puertos Marítimos /(2017) Gómez Hernández, Alexander; Tapias Viera, Karen Paola; Pérez Buelvas, Pablo CésarEn el presente artículo de revisión bibliográfica, se menciona la importancia que tienen las Tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo económico de los países, las TIC, las herramientas que permiten las organizaciones incrementar su competitividad. Estas tecnologías también son importantes en las negociaciones internacionales y en el sector, identificando las herramientas utilizadas en las operaciones de logística de los cuentos, los sistemas de identificación (Radio, Frecuencia, Ubicación, Biometría, plataformas virtuales), brindando apoyo en la Solución de las necesidades presentadas en sector marítimo. El trabajo.