• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Victimas"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    El arte como herramienta para disminuir la agresividad en los niños de 4b de la institución educativa simón araújo sede villa mady- sincelejo- sucre
    (2015) Ortega Cardozo, Elvia Lucia; Santiz Gamarra, Bianca
    La siguiente propuesta de intervención, tiene como eje principal la lúdica como herramienta para mejorar la convivencia en la escuela perturbada por la agresividad en los estudiantes del grado 4B de la Institución Educativa Simón Araujo Sede Villa Mady de Sincelejo-Sucre, donde la mayoría de las problemáticas terminan de manera agresiva y la mayoría de los alumnos de la institución se transforman en víctimas o victimarios, creando un entorno tenso, una mala convivencia, por el contrario, se viven unas relaciones conflictivas y muy tensas tanto en la casa como en la escuela, dándole paso al bajo rendimiento académico como consecuencias de estas conductas. Para la ejecución de la propuesta, se tuvo en cuenta el arte y la lúdica ya que durante generaciones ha formado parte de la vida de todo ser humano, siendo una herramienta de cultura para alcanzar un desarrollo tanto físico como psicológico. Por eso son herramientas simplificadoras del proceso de aprendizaje y enseñanza por su naturaleza didáctica y lúdica a la vez, facilitando la canalización de la agresividad en los estudiantes y propiciando así la cultura y el buen trato.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Diagnóstico de las Capacidades Técnico/Administrativas y Humanas de las Instituciones que Atienden Víctimas de la Violencia Sociopolítica En El Municipio de San Antonio de Palmito – Sucre
    (2016) Mendoza De Armas, Carolina; Palacio Vásquez, Carolina; Sequeda Hernández, Biosoty; Pérez Contreras, Blanca
    El conflicto armado interno es un flagelo que afecta indiferenciadamente a todos los grupos sociales del departamento de Sucre, con implicaciones directas en el bienestar psicosocial de niños, niñas, jóvenes y población adulta. La atención a las víctimas presenta grandes debilidades en la aplicabilidad de la norma, las medidas de atención, asistencia y reparación integral no se cumplen a cabalidad, miles de personas afectadas, aún no se les ha identificado en el sistema y no se les reconoce como tal, existe un sub registro. El proyecto desarrollado en el municipio de San Antonio de Palmitos, región Montes de María, centra la atención en la identificación de las capacidades técnicas, administrativas y humanas de las instituciones que según la ley 1448 de 2011 son las encargadas de la atención y reparación integral de las víctimas. Los resultados serán la línea base para elaborar una propuesta de intervención que sirva de base a otros municipios del departamento para reformular la política pública y fortalecer las capacidades institucionales en la atención y reparación integral de las víctimas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Diagnóstico de las Capacidades Técnico/Administrativas y Humanas de las Instituciones que Atienden Víctimas de la Violencia Sociopolítica en el Municipio de Santiago de Tolú – Sucre
    (2016) Guerra Paternina, Tatiana; Madera Salgado, Lilibeth; Ortega Olmos, Dailyn; Pérez Contreras, Blanca
    La presente investigación da a conocer las capacidades técnicas, administrativas y humanas con que cuenta las instituciones del municipio de Santiago de Tolú para la atención de las víctimas de la violencia sociopolítica, en el marco de lo que establece la Ley 1448 de 2011, puesto que ella, genera un marco conceptual, metodológico y jurídico que guía la operatividad de la política pública en materia de atención y reparación integral a víctimas de la violencia sociopolítica. Los resultados permitieron tener un diagnóstico real de los mecanismos y las medidas de asistencia, atención y reparación integral que implementan las instituciones en la atención a las víctimas. No obstante, acercarse a estas respuestas posibilita abrir caminos a la construcción de escenarios participativos y democráticos que permitan hacer seguimiento al cumplimiento de la ley. Así mismo el estudio se trabaja con una metodología mixta, de tipo descriptivo, la unidad de análisis está conformada por los funcionarios de las 8 instituciones que atienden víctimas en el municipio de Santiago de Tolú; tales como unidad de víctimas, policía nacional, Sena, banco agrario, ICBF, personería municipal, entre otras, de este modo el procesamiento y análisis de la información se hará por categorías de análisis: Capacidades técnicas, Administrativas y Humanas para una mayor claridad en la información.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Percepción de las Víctimas del Conflicto Sociopolítico Frente a la Aplicación de la Ley 1448 de 2011- Municipio de Sampúes
    (2016) Castillo Iglesias, Yenniffer Yesenia; Escobar Mercado, Melisa Estefany; García Alegue, Mery Helen; Támara, Elcie E.
    Esta investigación se enmarca dentro del semillero “Construyendo Caminos”, el que a su vez hace parte de la línea “Vulnerabilidad social y grupos poblacionales” perteneciente al grupo de investigación “Dimensiones Humanas” de la Facultad de Humanidades y Educación-Corporación Universitaria del Caribe “CECAR”, tiene como objetivo conocer las percepciones de las víctimas del conflicto sociopolítico del municipio de Sampués-Sucre acerca de la aplicabilidad de la ley 1448 de 2011; en virtud a las altas expectativas que poseen las víctimas del conflicto socio político ya sea a nivel individual y colectivo, que aún no hayan sido satisfechas en lo pertinente a la ayuda humanitaria, atención asistencia y reparación. Al conocer las diferentes apreciaciones de las víctimas se puede tener un referente en cuanto a la respuesta del Estado en los procesos de atención, asistencia y reparación, en correspondencia con lo dictaminado en la ley 1448 de 2011, y que tanto conocen sus derechos como víctima para acceder a los beneficios y posibilitar condiciones para un mejor vivir. Así mismo el estudio se trabaja con una metodología mixta en el cual se identificaron cuáles fueron las principales percepciones de las víctimas del conflicto sociopolítico y de cómo perciben ellos su proceso de atención y reparación enmarcado desde la ley 1448 de 2011 y de tipo descriptivo, en donde se llegó a conocer las actitudes que predominaron en las víctimas del conflicto sociopolítico en cuanto a sus procesos de atención y reparación ; de este modo el procesamiento y el análisis de la información se hará a través de una discusión de resultados como: Experiencias de vida y posición crítica de las victimas frente a la aplicación de la ley 1448 de 2011, opiniones de la victimas frente a sus procesos de asistencia, atención y reparación, de acuerdo al enfoque diferencial y significación de las víctimas del conflicto sociopolítico del municipio de Sampúes que aportan al imaginario colectivo referido a la aplicación de la ley 1448 de 2011.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo