• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Victimización Física"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Características de victimización de la violencia escolar en la institución educativa Normal Superior de Sincelejo en el año lectivo 2013
    (2014) Vergara Garcia, Diego Armando; Ramon Figueroa, Rino
    La investigación está orientada con enfoque cuantitativo la cual tuvo como objetivo general Describir las manifestaciones de la victimización en los estudiantes de la institución educativa normal superior de Sincelejo en el año electivo 2013 , bajo la consigna del doctor dan olweus ; quien expone desde su perspectiva aspectos relacionados con esta investigación , como lo son ; determinar la frecuencia y el sentido de la victimización escolar amparado en su trayectoria en el tema , siendo este pionero de investigaciones relacionadas con el acoso escolar .Se trabajó con una muestra de 330 alumnos de la institución educativa normal superior de Sincelejo se realizó un análisis detallado con cada uno de los aspectos que fueron de interés para la investigación y que son resaltados por el autor. Basado en los resultados obtenidos por el análisis de la información La victimización, se ha definido como el hecho de que un alumno/a esté Expuesto de forma repetida y durante un tiempo a acciones negativas e intencionadas Que lleva a cabo otro alumno o varios de ellos, como se recordará, la hemos estudiado Desde el punto de vista de sus tres dimensiones: la victimización manifiesta verbal, la Victimización manifiesta física y la victimización relacional. Manuel ramos (2008). Se observa que el 5, 47 % de la población ha sido maltratado de forma física como también a su vez se refleja en el estudio realizado con título “Caracterización de comportamientos agresivos en estudiantes de básica secundaria de las instituciones educativas la unión y nueva esperanza de la zona sur de Sincelejo” (2008). El cual obtuvo como resultado que los estudiantes manifestaron una mayor ocurrencia de agresividad física entre ellos, seguida por comportamientos de descarga y por ultimo comportamientos de ejercicios de autoridad.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo