• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Whey"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desarrollo de un producto derivado lácteo tipo bebida alimenticia para infantes a partir de lactosuero
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Tafur Barva, Alberto Carlos Roberto; Cepeda Jiménez, Ibeth; Rodríguez Manrique, Jhonatan Andrés; López Martínez, Rolando José
    El lactosuero es un producto de alta calidad nutricional y energética, además, se define como la fracción de leche que no precipita por acción del cuajo o por la acción de ácidos durante la elaboración del queso. Sin embargo, el aprovechamiento que se le ha dado al lactosuero, es suministrarlo como complemento dietario en las etapas de ceba y levante de porcinos o en su defecto descartar este residuo en los principales efluentes. A razón de lo anterior, el objetivo del presente estudio fue desarrollar de un producto derivado lácteo tipo bebida alimenticia para infantes a partir de lactosuero como propuesta de generación de valor. Metodológicamente, para el desarrollo del producto se siguieron cinco etapas que fueron realizar la caracterización del lactosuero, realizar proceso de higienización, el proceso de filtrado, adición y mezcla de componentes sólidos y la pasteurización y envasado. Se concluye que la bebida nutricional obtenida representa una buena alternativa de aprovechamiento agroindustrial para un residuo abúndate y con alto valor nutricional como es el caso del lactosuero. Además, no solo representa la generación de un producto novedoso, sino que también contribuye en temas de seguridad alimentaria para un sector de alta exigencia de requerimientos sensoriales y nutricionales como es el caso de los infantes, pero que también puede ser consumido por jóvenes en etapas de pubertad y adolescencia.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo