Examinando por Materia "actividad física"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto ANÁLISIS HISTÓRICO DE LAS CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) SANABRIA NAVARRO, JOSÉ RAMÓN; Silveira Pérez, Yahilina; Cortina Núñez, Manuel de Jesús; Hoyos Espitia, Carlos ArmandoLas investigaciones sobre la historia del deporte y la actividad física, no establecen cómo la ciencia se integró a estas disciplinas, importantes para el entendimiento de estudiantes y profesores del Programa de Ciencias del Deporte y la Actividad Física de la Corporación Universitaria del Caribe—CECAR. La presente investigación utiliza el paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo, que pretende comprender la realidad como dinámica y diversa. Es una investigación hermenéutica que analiza las condiciones naturales de las ciencias del deporte y la actividad física. Los métodos utilizados son: análisis de contenido teórico, histórico lógico, enfoque de sistema y triangulación de información, que fortalecen la relación de criterios entre las teorías, etapas y resultados de las ciencias aplicadas a la actividad física y los deportes. Los principales resultados parten del establecimiento de las teorías y de cómo impactan estas en las ciencias aplicadas —y en el desarrollo de los resultados en los diferentes perfiles del deporte y la actividad física— el planteamiento de un orden lógico en la evolución de las ciencias aplicadas al deporte y de las principales ciencias, desde las posturas de diferentes autores por áreas y deportes. Existen contradicciones epistemológicas de una visión de cómo va la investigación científica en este tema y otra de cómo las diferentes asignaturas del programa ciencias de deporte deben trabajar. Potenciando una nueva propuesta de direccionamiento curricular de varias asignaturas del ejercicio de la profesión dentro del programa de Ciencias del Deporte y la Actividad Física.Publicación Acceso abierto Estudios de caso desde una perspectiva multidisciplinar(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) MARTINEZ CARAZO, PIEDAD CRISTINA; Buelvas Martínez, Armando Miguel; Romero Fuenmayor, Lerida Madeleinis; BUELVAS MARTÍNEZ, PIEDAD CRISTINA; Ruíz Sánchez, José Luis; Martínez Carazo, Rosana; Bravo, Leslie; VALDELAMAR MONTES, JORGE ARMANDO; Contreras Rodríguez, Antoni Max; Romero Lázaro, Ingrid; Vitola Zambrano, Stiven; Muñoz Guzmán, Michael; mercado covo, tatiana margarita; Cardona Arce, Yolanda Patricia; Niebles Flores, Tatiana Isela; Jarava Figueroa, Mónica Patricia; Gómez Martínez, Efraín; Beltrán Pinto, Leonardo; DE LA OSSA VELASQUEZ, LILIANA MARIA; Cohen Cárdenas, Elber; Morales Pinillos, Maria Alexandra; Martinez Mina, Claudia YanethEl presente libro surge como resultado de una iniciativa adoptada por la Dirección de Investigación, en cabeza de Armando Miguel Buelvas Martínez, y la Dirección de Proyección Social, liderada por Lérida Romero Fuenmayor, con el apoyo de los docentes Piedad Cristina Martínez Carazo y Juan Guillermo Restrepo, mediante el diseño y la aplicación de un modelo basado en el estudio de caso como estrategia pedagógica y de investigación científica, para la articulación de las actividades de docencia, investigación y proyección social, llevadas a cabo en la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Esto, con el fin de fomentar la cultura de investigación; generar nuevo conocimiento científico; desarrollar nuevas tecnologías e innovación; fomentar la expresión artística; fortalecer la identidad cultural; desarrollar las competencias transversales en los estudiantes; identificar soluciones a las problemáticas sociales, económicas, políticas, y ambientales de la Región; incrementar la producción intelectual de los docentes, capitalizar la información disponible en los centros y consultorios de proyección social, construir un repositorio institucional de casos para uso pedagógico, comprender el entorno y las realidades locales, y facilitar los procesos de enseñanza – aprendizaje mediante la combinación de la teoría con la praxis.Publicación Acceso abierto TENDENCIAS Y REFLEXIONES DE LAS CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA DESDE UN CONTEXTO(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Diaz Theran, Kelly Mercedes; Rodríguez, Diego Sánchez; Hoyos Espitia, Carlos ArmandoEn este estudio se develan las distintas propensiones que existen en las ciencias de la actividad física y el deporte realizando un recorrido desde lo mundial hasta el contexto local colombiano, estableciendo claramente a la luz de la teoría las tendencias y reflexiones en torno a esta temática, utilizando la revisión bibliográfica desde el método hermenéutico que utiliza el análisis y la comprensión del tema en mención a la luz de distintas teorías. Es así como la dogmática importancia del tema se comprende desde sus tendencias mundiales, dejando ver los distintas instituciones y autores que la respaldan, las tendencias desde lo académico, investigativo que entrelaza y dan soporte a su objeto de estudio para finalmente establecer una identidad local.