• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "confiabilidad"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Validación Lingüística y Psicométrica del Instrumento Children´S Somatization Inventory en Colombia
    (2016) Castro Rodríguez, Eva Sandrid; Julio Batista, Grace Mar; Mendoza Vega, Liz; Romero-Acosta, Kelly
    Esta investigación tiene como objetivo principal adaptar el test de cribado Children´s Somatización Inventory (CSI) la población colombiana. Esta herramienta es muy útil para medir la somatización en niños y adolescentes. El CSI se ha caracterizado por arrojar excelentes resultados en la detección de síntomas somáticos en los distintos lugares del mundo donde ha sido aplicado. Debido a que los instrumentos psicométricos de este tipo son escasos en Colombia, se plantea la necesidad de adquirir instrumentos de medición psicológica, con el fin de fortalecer los procesos de detección de este tipo de síntomas. La detección temprana de los trastornos psicopatológicos en edades infantiles puede prevenir su cronicidad y evitar la evolución a trastornos más completa
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Validez y confiabilidad de la Escala de Resiliencia (SV-RES) para adultos mayores en Lima metropolitana
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018-12-17) Moscoso Escalante, sheyla; Castañeda Chang, Ana Maria
    El objetivo principal del presente estudio fue analizar la validez de constructo y la fiabilidad de la Escala de Resiliencia (SV-RES) de Saavedra (2008) en adultos mayores debido a las escazas investigaciones en torno a la variable, la cual funciona como factor protector para el envejecimiento saludable. Es un muestreo no probabilístico conformado por trescientos adultos mayores pertenecientes a un centro del adulto mayor de Lima Metropolitana, entre los cuales el 43% estuvo conformado por varones y el 57% por mujeres entre sesenta y 96 años. Se aplicó el SV-RES de Saavedra (2008) y el RESIM, adaptado por Palomar y Gómez (2010) para el análisis convergente. Como resultados, el análisis factorial exploratorio del SV-RES arrojó una solución de tres factores (yo soy-estoy, yo tengo, yo puedo) que explicaron el 50,60% de la varianza total. El análisis factorial confirmatorio ofrece resultados adecuados: X2 = 108.779,922, RMSEA = 0,028, y CFI = 0,996. Las correlaciones entre la escala de resiliencia SV-RES y RESI-M fueron positivas y significativas. Mediante el uso del coeficiente alpha de Cronbach se obtuvieron valores mayores a 0,70. Estos resultados permiten concluir que el SV-RES y sus puntuaciones son una medida válida y fiable para medir la resiliencia en adultos mayores.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo