Examinando por Materia "creatividad"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Apuestas del departamento de Sucre en Empresa, Sociedad y Estado(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Pérez, Luisa Fernanda; Vidal-Durango, Jhon-Víctor; Almaza Rodríguez, Camilo; Manjarres Márquez, José Alexánder; Arraut Camargo, Luis Carlos; Orozco Triana, Jairo Alfonso; Vitola Zambrano, Stiven; Jarava, Sandra Elena; Hernández Arenilla, Cristian; González Montes, Eliana Teresa; Ramírez Contreras, Anyi Paola; Hernández Henrríquez, Cindy; MENDIVIL HERNANDEZ, PATRICIA; Ospino Martínez, Carlos Andrés; Gómez Vídez, Isaura Margarita; Flores Luna, José Luís; Aguirre Bertel, Angélica María; ARROYO OVIEDO, LISSET PAOLA; Navarro Mesa, Clarisa Isabel; Martínez Mercado, Cindy Margarita; Alviz Pérez, Ariel Enrique; Méndez Pérez, Armando JoséEl libro “Apuestas del departamento de Sucre en Empresa, Sociedad y Estado” es un aporte desde la academia y la ciencia para dar respuesta a una de las necesidades más sentidas de esta región. Considerar el desarrollo social y económico desde el ámbito de esta tríada es de gran importancia debido a que éstos son los ejes fundamentales para gestar procesos de cambio, modernización y crecimiento en el territorio. No basta con que a nivel estatal se creen leyes para lograr el desarrollo de los pueblos, se requiere del aporte de las comunidades y del sector empresarial para que se avance en esta materia. Es así como los autores de esta publicación responden con sus investigaciones a dar respuestas objetivas a las necesidades actuales más sentidas del departamento de Sucre.Publicación Acceso abierto Dibujo expresional y creatividad: el pensamiento visual en beneficio del proyecto(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018-12-07) Moretto, Joicelaine; Nakata, Milton KojiEl presente trabajo tiene el objetivo de presentar por medio de investigación bibliográfica el dibujo, específicamente aquel realizado manualmente de modo rápido, buscando aclarar sus características y contribuciones a la creatividad. El término Dibujo-Expresional se adopta para describir las rápidas representaciones gráficas manuales, en sustitución de los términos sketch, bosquejo, croquis y rafe (rough). El texto también presenta informaciones de una investigación experimental, que pretende contribuir con la cultura de la práctica del dibujo como herramienta auxiliar en la generación de ideas, durante un proceso de resolución de problemas, con el objetivo de beneficiar áreas como la Arquitectura y el Diseño.Publicación Acceso abierto Pensamiento innovador: un análisis factorial al Test del Pensamiento Innovador Gerencial (TPIG), evaluación de la creatividad(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Manjarres Márquez, José Alexánder; Arraut Camargo, Luis Carlos; Orozco Triana, Jairo AlfonsoEl presente trabajo nace de la necesidad de contar con herramientas que permitan analizar las capacidades creativas e innovadoras de los empresarios del sector de la construcción en el municipio de Sincelejo, planteamiento que deriva como repercusión del Programa de Formación de Capacidades en Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento de Sucre, por tanto se traza como objetivo validar un test de pensamiento innovador entre los gerentes de estas empresas para conocer en qué medida son creativos e innovadores. La metodología corresponde a un estudio de carácter descriptivo, correlacional, que explora la confiabilidad de contenido y validez del Test de Pensamiento Innovador Gerencial (TPIG). Como medida de confiabilidad se recurrió al índice de consistencia interna Alfa de Cronbach, el cual arrojó que el Test tiene una fiabilidad de 0.865. Las puntuaciones y criterios de las pruebas fueron discutidos y analizados por 14 expertos con formación en neuropsicología y reconocida experiencia en aplicaciones de test de creatividad; la prueba de suficiencia del dominio (Lawshe, 1975) encontró un Índice de Validez de Contenido (IVC) por encima 0.51, siendo todos los ítems aceptados. Para el tratamiento de los resultados se utilizó el programa estadístico IBM SPSS STATIS 23 para Windows. El instrumento fue aplicado a una muestra de 80 gerentes, 64 hombres y 16 mujeres, representativa de la población estudiada.Publicación Acceso abierto Riborquestra, basket beat y espacio mestizo: tres buenas prácticas de arte comunitario que trabajan desde la participación, el empoderamiento, la identidad y la creatividad(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2016-12-21) Serra Sangüesa, Laia; Alonso Martínez, Héctor; Paczkowski, Maria de los Angeles; Aragay Borràs, Josep Maria; Morata García, TxusEl presente artículo propone reflexionar sobre tres prácticas en las que el arte, la educación y la acción social están especialmente presentes: Riborquestra, Basket beat y Espacio mestizo. El objetivo principal es formular un discurso reflexivo que ayude a construir una mirada transferible del proceso artístico comunitario de estas prácticas. Partiendo de una construcción teórica sobre las temáticas de participación, identidad, creatividad y empoderamiento comunitario se analizan y se ponen en diálogo las 3 prácticas objeto de estudio que se caracterizan por aplicar metodologías participativas y de desarrollo cultural comunitario. El presente texto incorpora sus mentores-autores como parte de la acción reflexiva y narrativa.