• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "diseño"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Dibujo expresional y creatividad: el pensamiento visual en beneficio del proyecto
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018-12-07) Moretto, Joicelaine; Nakata, Milton Koji
    El presente trabajo tiene el objetivo de presentar por medio de investigación bibliográfica el dibujo, específicamente aquel realizado manualmente de modo rápido, buscando aclarar sus características y contribuciones a la creatividad. El término Dibujo-Expresional se adopta para describir las rápidas representaciones gráficas manuales, en sustitución de los términos sketch, bosquejo, croquis y rafe (rough). El texto también presenta informaciones de una investigación experimental, que pretende contribuir con la cultura de la práctica del dibujo como herramienta auxiliar en la generación de ideas, durante un proceso de resolución de problemas, con el objetivo de beneficiar áreas como la Arquitectura y el Diseño.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    ENFOQUES TEÓRICOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Montero Pérez, Jairo; Paternina Carrascal, Rafael; Perez Buelvas, Pablo Cesar
    Desde la Prehistoria, el ser humano se ha adaptado, en sus expresiones y modos de vida, a los diferentes contextos con el fin de suplir las necesidades, como base para su preservación y evolución. El hombre primitivo logró invenciones como el fuego mediante la fricción de dos palos y luego la rueda. Desde entonces, ha usado el ingenio como capacidad para idear, diseñar y construir herramientas. Precisamente, la palabra ingeniero, se deriva de la palabra ingenio, y, de allí que la Ingeniería industrial, con el impulso de la Revolución Industrial y los aportes de diferentes precursores como Taylor, Fayol, Ford, Mayo y Deming, se constituye como una disciplina que ha hecho aportes centrados en la división del trabajo, la administración científica, las formas de gestión y control de la producción, los estudios de movimientos y tiempos, los análisis de operaciones, el estudio de la productividad, el control estadístico de procesos, la planificación estratégica en la creación de la competitividad, la gestión de la calidad, los sistemas integrados de gestión y logística.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo