• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "formal"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Correlación e incidencia en el éxito académico de los estudiantes de Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Corporación Universitaria de Caribe
    (Universidad del Zulia - Venezuela, 2020) Méndez Huerta, Karen Margarita; Romero Tovar, Enuar Enrique; ACOSTA MEZA, DAVID DE JESUS
    Este proyecto investigativo tiene como título Correlación e incidencia en el éxito académico de los estudiantes de Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Corporación Universitaria de Caribe (CECAR), encaminado a verificar y fortalecer habilidades, aptitudes y saberes que deberían tener los estudiantes al ingresar a carreras o programas de educación. Su objetivo es identificar los niveles de pensamiento en los estudiantes del Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), aplicando instrumentos que miden el nivel de pensamiento lógico, para ello se hizo necesario la implementación del test de Lawson, el cual permite establecer de manera más eficiente una correlación entre el rendimiento académico y los resultados del test. Así mismo, se valoró y comparó el desarrollo de los niveles de pensamiento de los alumnos de octavo semestre y los de decimo semestre, a través de un tipo de estudio descriptivo-correlacionar. Durante esta investigación cuantitativa se contemplan dos fases: en la primera se aplicó por primera vez el test individual a los noventa estudiantes de octavo semestres y en la segunda se aplicó el test a los estudiantes que ahora estaban en decimo semestre —de la misma manera como se realizó el anterior—, como resultado de la primera fase se diagnosticó que 23 estudiantes estaban en desempeños bajos, 37 en desempeños básicos (concreto), 17 en desempeños altos (transición) y solo 13 estaban en desempeños superiores (formal), mientras en la segunda fase se obtuvieron resultados positivos con respecto al test anterior, ya que esta vez solo 10 estudiantes se encontraron en un desempeño bajo, 20 oscilan en un desempeño básico (concreto), 36 alumnos obtuvieron un desempeño alto (transicional), siendo este el nivel donde se desenvolvieron, y solo 24 alcanzaron un desempeño superiores (formal), reflejando un gran avance en cada desempeño y alcanzado altos niveles.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Formación educativa en el contexto social y cultural IV
    (universidad del Zulia, 2020) De La Hoz Suárez, Betty Auxiliadora; De La Hoz Suárez, Aminta Isabel; Urzola Berrío, Héctor; Meléndez Monroy, Yira Rosa; García Galindo, Ana Raquel; Rodríguez Correa, Ana; Méndez Huerta, Karen Margarita; Romero Tovar, Enuar Enrique; ACOSTA MEZA, DAVID DE JESUS; Olivares Gonzalez, Yohenna; Barboza, Jorge Luis; Reyes Goitía, Francis Adriana; Coromoto Villamizar, Maira; Pérez Prieto, María Elena; Acurero Luzardo, Marilú Tibisay; Martinez Bula, Ligia Rosa; Beleño Casarrubia, Yenifer; Anaya Herrera, Jhon Edinson; Gándara Molino, Mario; Arrieta, Daniela; Taba Acuña, Adrián David; Villalba Naranjo, Tivisays Eliana; Rodríguez Sandoval, Marco Tulio
    Este libro recoge los procesos investigativos de varias regiones de Colombia y Venezuela, se encuentran aquí cinco universidades, cerca de 50 investigadores, que describen en sus capítulos, desde el problema hasta los resultados de su quehacer intelectual en el área de la educación, discutiendo desde las referencias teóricas los resultados para controvertir y asumir posición ante el fenómeno investigado. Además, se pretende contribuir con este producto bibliográfico al enriquecimiento de los procesos académicos de Latinoamérica y controvertir desde la perspectiva de progreso social y comunitario, a través de la educación como eje esencial del cambio y desarrollo de la región.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo