• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "hermenéutica"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Identidad Narrativa en cuidadoras informales familiares y no familiares de personas en diálisis
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019-06-12) seco lozano, luisa; PINAZO-HERNANDIS, SACRAMENTO; DOMINGO MORATALLA, Agustin
    Objetivo. Explorar la identidad narrativa de las cuidadoras informales familiares o no, de personas en diálisis. Método. Entrevistas en profundidad a 9 cuidadoras de personas de programas de Hemodiálisis o Diálisis Peritoneal del Hospital General Universitario. Se obtuvo autorización del Comité de Ética y los consentimientos informados de los participantes. El análisis se hizo desde la Teoría Fundamentada. Las narraciones transcritas y codificadas fueron sometidas a reflexión hermenéutica. Resultados. La enfermedad genera un impacto y las cuidadoras asumen el cuidado como pueden. Surge el sentimiento de “cuidado como destino” y como dotación intrínseca de “ser mujer”, percibido como una especie de fatalismo o de inexorabilidad. Conclusiones. Existe un desconocimiento acerca de algunas tareas del cuidado informal tan relevantes como: el acompañamiento, la escucha o la convivencia, que permanecen totalmente invisibles para la sociedad, así como una falta de arbitrajes entre las relaciones cuidadoras informales familiares y no familiares. Por otra parte, la relación de cuidado no puede construirse sin dos ingredientes fundamentales: el cariño y la confianza. Estas cualidades son vinculantes y recíprocas en el cuidado informal en el contexto de una relación de familiaridad. Cuidar es convivir y la vida de las cuidadoras informales de las personas en diálisis crónica es, en muchas ocasiones, vivir cuidando.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La revolución hermenéutica como horizonte de integración científica: relación con el derecho y su historia
    (Universidad de Medellín, 2020) Menco González, Eduardo; Bechara Llanos, Abraham Zamir; Corporación universitaria del Caribe - CECAR; Grupo de Investigación Socio-jurídica de CECAR (GISCER)
    El objetivo principal de este artículo es evidenciar los alcances de la revolu-ción hermenéutica en el mundo contemporáneo como una nueva racionalidad de carácter interpretativo. Como elementos metodológicos para su concre-ción, tenemos la utilización del método histórico a partir del estudio de sus elementos tradicionales, el cual puso en entredicho la llamada racionalidad cien-tífica surgida a partir de los siglos XVII y XVIII. Como resultados de este trabajo presentamos las nuevas formas de comprensión del derecho y la ciencia jurídi-ca, que están inmersas en la teoría de los sistemas jurídicos y de los modelos de aplicación del derecho en tiempos de Estado constitucional en la apertura del concepto de derecho en el siglo XXI a nuevas realidades y contextos jurídicos. Se concluye que la racionalidad hermenéutica es, para el derecho y otras perspec-tivas del conocimiento, un horizonte de interdisciplinariedad válido y necesario.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo