• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "identity"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    LA CIUDAD COLOMBIANA ¿FUTURO SIN PASADO?
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2015-01-01) González-Escobar, Luis Fernando
    La pregunta por la identidad y la tradición en tiempos de la urbanización, la velocidad y la globalización, es la que se plantea el autor para poner en cuestión qué está sucediendo con la intervención urbana en las ciudades colombianas. Se plantea un contexto general sobre las dinámicas del sistema mundo que han conducido a la denominada urbanalización y la manera como en la ciudad colombiana se adoptan de manera a crítica. Frente a lo cual el autor se pregunta si conceptos como identidad y originalidad tienen alguna pertinencia en nuestras realidades urbanas como condición de posibilidad. Una vuelta a la tradición no como regreso al pasado sino como lectura de las condiciones geográficas, paisajísticas, culturales y de memoria. Para reclamar una nueva relación pasado-presente-futuro de la ciudad y la arquitectura.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Reminiscencia y Variables Adaptativas en Personas Mayores
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020-12-28) Martínez Gavilán, María Dolores; PINAZO-HERNANDIS, SACRAMENTO; Sales G, Alicia; PINAZO-CLAPES, CAROLINA
    Objetivo. El propósito de esta revisión es conocer y resumir la evidencia sobre la efectividad de la Terapia de Reminiscencia en diferentes variables adaptativas, publicada en revistas científicas en los últimos 5 años. Método. La búsqueda de información relevante se realizó a partir de las bases de datos Web of Science, Current Contents Connect, Derwent Innovations Index, KCI-Korean Journal Database, Medline y Russina Science Index, y Google Scholar. Tras una primera búsqueda de 1689 estudios, se revisan finalmente 13 estudios que seguían los criterios de diseño marcados por los investigadores. Resultados. Los resultados nos muestran que la mayor parte de las investigaciones se realizan en comunidad. Las variables más contempladas son la calidad de viday el bienestar psicológico.Además, la Terapia de Reminiscencia conecta las experiencias pasadas de las personas mayores, permitiéndoles relatar y compartir sus historias de vida, obtener apoyo emocional y aliviar las emociones negativas, la depresión y la soledad. Conclusiones. Las funciones de la Reminiscencia son relevantes en la vejez. Este trabajo podría ser relevante para motivar la investigación y la intervención sobre el tema de la Reminiscencia y sus beneficios potenciales al mejorar la ansiedad, síntomas depresivos, habilidades cognitivas, bienestar psicológico, satisfacción vital, calidad de vida, compromiso social, capacidad adaptativa, resiliencia, y significado de vida, favoreciendo la integridad y obteniéndose, además, beneficios positivos para la salud en personas mayores.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Riborquestra, basket beat y espacio mestizo: tres buenas prácticas de arte comunitario que trabajan desde la participación, el empoderamiento, la identidad y la creatividad
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2016-12-21) Serra Sangüesa, Laia; Alonso Martínez, Héctor; Paczkowski, Maria de los Angeles; Aragay Borràs, Josep Maria; Morata García, Txus
    El presente artículo propone reflexionar sobre tres prácticas en las que el arte, la educación y la acción social están especialmente presentes: Riborquestra, Basket beat y Espacio mestizo. El objetivo principal es formular un discurso reflexivo que ayude a construir una mirada transferible del proceso artístico comunitario de estas prácticas. Partiendo de una construcción teórica sobre las temáticas de participación, identidad, creatividad y empoderamiento comunitario se analizan y se ponen en diálogo las 3 prácticas objeto de estudio que se caracterizan por aplicar metodologías participativas y de desarrollo cultural comunitario. El presente texto incorpora sus mentores-autores como parte de la acción reflexiva y narrativa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Tránsitos Perceptuales del Espacio Vivido en la Casa del Caribe Colombiano -Caso Ciudad de Sincelejo
    (CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR, 2023-11-30) Angélica María Sierra Franco; Fabian Adolfo Bethoven Zuleta; Cristian José Lora Banquez; CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR; TEORIA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y LA CIUDAD
    Los espacios en los que las personas desarrollan su cotidianidad se constituyen en un reflejo de su propia identidad, otorgándole a estos valores íntimos que actúan de manera recíproca en la configuración de una identidad habitacional regional. Se reconoce la relación topofílica de las personas con los espacios, durante el proceso evolutivo de construcción del hábitat. Se exploran unidades habitacionales de diversas tipo/topologías, utilizando el método de los calificativos asociados, para determinar la percepción del hábitat. Los resultados muestran la descripción espacio-funcional de los cronotopos representativos de estas unidades, en desarrollo de categorías que ayudan a definir rasgos de identidad

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo