Examinando por Materia "instituciones"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Diagnóstico de las Capacidades Técnico/Administrativas y Humanas de las Instituciones que Atienden Víctimas de la Violencia Sociopolítica en el Municipio de Santiago de Tolú – Sucre(2016) Guerra Paternina, Tatiana; Madera Salgado, Lilibeth; Ortega Olmos, Dailyn; Pérez Contreras, BlancaLa presente investigación da a conocer las capacidades técnicas, administrativas y humanas con que cuenta las instituciones del municipio de Santiago de Tolú para la atención de las víctimas de la violencia sociopolítica, en el marco de lo que establece la Ley 1448 de 2011, puesto que ella, genera un marco conceptual, metodológico y jurídico que guía la operatividad de la política pública en materia de atención y reparación integral a víctimas de la violencia sociopolítica. Los resultados permitieron tener un diagnóstico real de los mecanismos y las medidas de asistencia, atención y reparación integral que implementan las instituciones en la atención a las víctimas. No obstante, acercarse a estas respuestas posibilita abrir caminos a la construcción de escenarios participativos y democráticos que permitan hacer seguimiento al cumplimiento de la ley. Así mismo el estudio se trabaja con una metodología mixta, de tipo descriptivo, la unidad de análisis está conformada por los funcionarios de las 8 instituciones que atienden víctimas en el municipio de Santiago de Tolú; tales como unidad de víctimas, policía nacional, Sena, banco agrario, ICBF, personería municipal, entre otras, de este modo el procesamiento y análisis de la información se hará por categorías de análisis: Capacidades técnicas, Administrativas y Humanas para una mayor claridad en la información.Publicación Acceso abierto Redes de apoyo a familias en Tunja durante la pandemia: una respuesta ante la crisis generada por la COVID-19(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020-12-12) Bautista Joaqui, Haider Esteban; Franco Riaño, Junior Adrián; Mendivelso Vargas, Leidy JohanaObjetivo. La presente investigación tiene como objetivo conocer las redes de apoyo presentes en familias de Tunja durante la pandemia generada por la COVID-19, así como indagar qué es para las familias una red de apoyo e identificar cuáles son las redes de apoyo y el tipo de apoyo que ellos consideran que deberían estar más presentes en tiempo de pandemia. Método. Se desarrolla bajo un enfoque mixto, para obtener mayor detalle en la información recolectada mediante el uso de una encuesta que fue aplicada en un formulario creado en Google Forms y compartido mediante redes sociales a través de un muestreo por conveniencia a 119 familias de la ciudad de Tunja, con diversas características sociodemográficas, donde sus jefes de hogar oscilaban entre los 19 y 65 años y se encontraban entre estratos socioeconómicos del 1 al 5. Resultados. Los principales hallazgos evidencian que, durante la pandemia, las principales redes de apoyo a familias tunjanas son otros familiares y amigos. El apoyo que más recibieron es el emocional, resultados que concuerdan con las demandas de los mismos participantes en situaciones similares. Las familias participantes le asignan el significado al termino red de apoyo, muy ligado a las características de una red informal. Más de la mitad de la muestra desconoce redes de apoyo a familias, y mencionan con mayor frecuencia a instituciones religiosas y organizaciones gubernamentales.