• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "internacionalización"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE: UN ESTUDIO DE CASO
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Gómez Martínez, Efraín
    El departamento de Sucre es el mayor exportador de ñame de Colombia, esa acción comercializadora dio lugar al presente estudio de caso con el propósito de identificar y describir los factores e intereses que inciden en la actividad exportadora de la empresa: Sabana Produce S.A.S. En la investigación de tipo descriptivo-exploratorio, se asumió el enfoque cualitativo en concordancia con las estrategias investigativas correspondientes al estudio de caso. A través de la triangulación de los datos obtenidos en una entrevista al gerente de la empresa, una encuesta a sus proveedores y la información secundaria recaudada en el Departamento de Sucre así como del mercado principal de exportación de la empresa seleccionada, se logróe videnciar que si bien, es cierto que un factor clave es la existencia de ventajas comparativas endémicas de la región, la empresa Sabana Produce S.A.S creó una ventaja competitiva en la medida que comenzó a desarrollar capacidades como habilidades gerenciales, generación de innovación, cultura de calidad y la necesidad de ofrecer un buen servicio al cliente.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    FACTORES ASOCIADOS A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES DE SINCELEJO: UN ESTUDIO DE CASO
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Contreras Rodríguez, Antoni Max; Romero Lázaro, Ingrid; Vitola Zambrano, Stiven
    La investigación busca identificar los factores asociados a la internacionalización de las pymes del departamento de Sucre, a partir de una pyme manufacturera localizada en la ciudad de Sincelejo dedicada a la producción de pintura (Pinturas FERRO). Esta indagación se desarrolla bajo la metodología del estudio de caso y algunas teorías de la dirección estratégica y la internacionalización de empresas. Los resultados indican que la empresa cumplió con las etapas del comportamiento preexportador y se encuentra en la primera etapa del modelo Upsala, siendo un exportador irregular de sus productos a países vecinos de Colombia. Se encontró además que los aspectos legales, políticos y macroeconómicos repercuten en la gestión y el proceso de internacionalización, debido a que más allá de las normas y leyes de cada país de origen, existen los acuerdo que se realizan con otros países.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo