• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "origin"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    HISTORIA DEL DERECHO
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Mendoza Humánez, Mónica Marcela; Miranda Hoyos, Evaristo Javier; MOLANO FAILLACE, DANIEL ESTEBAN; ROMERO COLEY, LAUREANO JOSE
    El Derecho es una creación histórica y cultural. Su significado, como el de todas las actividades humanas, varía de acuerdo con la época y el lugar, conformado por el conjunto de reglas y normas de conducta establecidas o sancionadas por el Estado. Este conjunto de preceptos es de cumplimiento obligatorio para todas las personas que viven en un determinado Estado, el cual, como expresión de un orden social institucionalizado, tiene el monopolio de la fuerza, para utilizarla a fin de provocar la conducta esperada por parte de los habitantes, de manera tal que no podemos concebir la existencia del Derecho fuera del Estado. En el Capítulo, realizamos un recorrido, describiendo la Historia del Derecho, partiendo desde sus inicios en Roma hasta llegar a su consolidación en Colombia, en cada una de las esferas de conocimiento: civil, penal, público, laboral y derechos humanos. La metodología utilizada fue la apropiación conceptual de fuentes secundarias, como la doctrina a través de un viaje en el tiempo con diversos autores, con el interés de resaltar la manifestación concreta y práctica de la norma jurídica. Si para los antiguos no era delito el hacer sacrificios humanos, se debía a que Derecho, Religión y Moral iban de la mano: los dioses no podían condenar un acto ejecutado en su propia honra. Pero no en vano pasan los años. Como lo expreso Confucio “un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla”, concluyendo que, definitivamente, el Derecho no puede apartarse del contexto histórico, aprendiendo de lo vivido para lograr vivir en paz.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo