• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "political education"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EL ANÁLISIS CULTURAL DEL DERECHO. RÉDITOS PARA UNA INVESTIGACIÓN JURÍDICA EN COLOMBIA PARA EDUCAR EN Y PARA LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE GOBIERNO ABIERTO
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Cadena, Orlando; Pinzón, David R.; Menco González, Eduardo
    La creciente concepción sobre la falta de utilidad de la investigación jurídica ha llevado a replantear las formas en las que esta se realiza en la academia universitaria, favorecida además por la visión que tienen los operadores y técnicos de la justicia sobre el ordenamiento jurídico y su práctica. El análisis cultural del derecho como herramienta de desmitificación de la dependencia respecto a la cultura y la supuesta autonomía normativa de las relaciones políticas y sociales alimenta un nuevo paradigma de investigación que concibe al derecho y sus prácticas como uno de los fundamentos de lo cultural y lo subjetivo. Este documento da cuenta de esta perspectiva además de algunos apuntes sobre la importancia de su estudio en la escena latinoamericana, especialmente en Colombia y un análisis sobre la importancia de la educación política en los procesos de formación integral de los estudiantes a la luz de la filosofía del Gobierno Abierto, toda vez que la educación debe propender por el ofrecimiento de los elementos pertinentes con miras a hacer del formando un verdadero ciudadano: capaz de participar, de exigir derechos y promover la colaboración dentro y fuera de los espacios escolares. Formar a las actuales y futuras generaciones en la democracia implica un cambio paradigmático en la manera de comprender la política y su ejercicio, además de la forma cómo los ciudadanos pueden verse involucrados en las dinámicas propias de los asuntos públicos. El Gobierno Abierto es, de hecho, una herramienta que permite el acercamiento del mundo político a la ciudadanía y, al mismo tiempo, garantiza el involucramiento de las personas en aquellos aspectos que les son comunes y de su total incumbencia.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo