• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "psicología educativa"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    CONTEXTO EDUCATIVO Y VULNERABILIDAD
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Moratto Vásquez, Nadia Semenova; Sánchez Acosta, Daniela
    Nombrar a la psicología como educativa, demarca diferencias conceptuales y epistemológicas desde diversas disciplinas, tales como la pedagogía, la educación, la psicología, entre otras; así como delimita un campo de acción que entreteje diversos caminos que implican racionalidades individuales, grupales y de comunidad, diferenciales en contenido y metodología. Si bien lo anterior constituye un contexto ineludible, el texto que se presenta propone más que la discusión epistémica desde la noción de campos, una reflexión por aquellos aspectos inherentes a la disciplina de la psicología puesta en acción, en el contexto de la educación. Se abordan, así, tres categorías sustanciales y engranadas: las diferencias individuales, los factores relativos a las situaciones educativas y la conceptualización de riesgo y vulnerabilidad en este contexto. En relación con las diferencias individuales, se piensa en procesos propios, no sólo de la modificación del comportamiento o los mecanismos de aprendizaje, sino también de la evaluación del nivel propio de desarrollo evolutivo, las características aptitudinales, afectivas y rasgos de personalidad de niños y adolescentes. En tanto los factores relativos a las situaciones educativas, se discriminan aspectos que, de forma directa o indirecta, ejercen una influencia en el proceso anteriormente descrito, bien sean las características del profesor, las relaciones interpersonales propias de los grupos, las condiciones materiales y medios de enseñanza en general, así como las intervenciones pedagógicas implementadas. Por último, respecto a riesgo y vulnerabilidad, se opta por comprender conceptual y contextualmente estos términos, particularizando el escenario colombiano y cómo, desde este lugar, es necesario generar nuevas líneas de trabajo y preguntas de investigación que involucren la realidad de la dinámica social propia. Para dar cumplimiento a lo anterior, se realizó una investigación documental abordando los conceptos de psicología educativa, psicología de la educación, diferencias individuales, vulnerabilidad y contexto educativo. Una vez realizado el proceso de búsqueda y sistematización de información, se agruparon los hallazgos en tres categorías a saber: a) Psicología educativa y contexto escolar; b) los sujetos inmersos en el contexto educativo: diferencias individuales; y c) las necesidades del contexto escolar y vulnerabilidad social.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Psicología y vulnerabilidad
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) PORRAS MENDOZA, EDUARDO; Aguilar, Julián; Hernández Bustamante, Olga Leonor; De La Ossa, Johana; Eljadue Rizcala, Amelia del Cristo; Cuesta Guzman, Mavenka; villacob, karen; Ramírez Giraldo, Andrés Fernando; Arroyo Alvis, Katy Estela; Fernández Acuña, Carolina Alejandra; Muñoz Alvis, Andres; Gutiérrez Carvajal, Oscar Iván; Moratto Vásquez, Nadia Semenova; Sánchez Acosta, Daniela; Quezada Len, Ariel Osvaldo
    Desde hace ya 20 años, uno de los principales retos del Programa de Psicología de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, al hacer academia y psicología desde el departamento de Sucre en Colombia, es preparar profesionales competentes para abordar las realidades sociales, políticas, económicas, culturales y psicológicas con el interés de responder a las necesidades y el contexto del departamento y del país. Es así como se ha definido la necesidad de desarrollar saberes que direccionen los procesos de investigación, docencia y proyección social hacia el estudio de la vulnerabilidad, los factores que se asocian a su profundización o que operan como protectores de un individuo o un colectivo y desde allí poder realizar el abordaje de la salud mental.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo