• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "responsabilidad social"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    LA DEONTOLOGÍA DEL AJUSTADOR DE SEGUROS COMO MECANISMO DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ DESDE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) CHÁVEZ GUTIÉRREZ, ANGÉLICA; Mendoza de la Espriella, Félix
    En un mundo que cada día se le suman innumerables desafíos, sólo el pensamiento innovador marca la diferencia, a través de ideas que construyen, ideas que abren puertas, métodos para resolver problemas o simplemente información para entender mejor lo que está pasando en el mundo de la economía, de los negocios y hoy en específico el que nos tiene aquí reunidos: “El Derecho”. A lo largo del ejercicio como instructora en el campo de seguros, aportando los conocimientos en metodología de investigación, comunicación profesional y ciencias forenses se ha podido observar la necesidad que habita en el área de ajuste, de ahí la Acción, la charla “La Deontología del ajustador de seguros como mecanismo de construcciónde paz desde la responsabilidad social de las compañías de seguros”, hablar de Deontología es hacer referencia al conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían una actividad profesional, el ajustador de seguros no es la excepción, todo lo contrario, el ajustador de seguros representa los ojos de la institución, los ojos de la compañía de seguros y su intervención primaria es funda-mental para la detección oportuna del fraude, dicha intervención debe ser apegada a un catálogo de valores, habilidades, competencias y capacidades, mismas que lo dotaran de las herramientas necesarias y eficaces para la obtención de resultados favorables.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La práctica pedagógica de los programas de Licenciatura de la modalidad a distancia
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2022) Martinez Bula, Ligia Rosa; Beleño Casarrubia, Yenifer; Salinas Peñate, Erika Patricia
    El siguiente capítulo presenta un recorrido sobre la práctica pedagógica de los programas de licenciaturas de la modalidad a distancia de la Corporación Universitaria del Caribe–CECAR: Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades Lengua, Castellana e Inglés; Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental y la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Tecnología e Informática, fundamentado en la importancia de la formación docente de las diferentes áreas para la sociedad. La práctica pedagógica en las licenciaturas de la modalidad a distancia se compone de cuatro fases tales como sensibilización–ubicación conceptual, observación y fundamentación pedagógica-investigativa, desempeño en el aula y proyección pedagógica, en las cuales se realizan ejercicios y/o actividades propias de su área que fortalecen las competencias del futuro educador. Para el proceso efectivo de la práctica desde la Coordinación Institucional de Práctica y Pasantía se cuenta con lineamientos de práctica y el reglamento de práctica específico de los programas teniendo en cuenta normas nacionales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La Práctica Profesional del programa de Psicología
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2022) Támara Garay, Edwin Alberto
    El siguiente artículo presenta un recorrido por la Práctica Profesional del programa de Psicología de la Corporación Universitaria del Caribe–CECAR, fundamentado en el modelo pedagógico social cognitivo y componentes de salud mental y vulnerabilidad, los cuales hacen parte del factor identitario de dicho programa. La Práctica Profesional en el programa de Psicología se compone de dos grandes momentos o prácticas, ubicadas en los dos últimos semestres de la formación profesional; en estas se disponen ejercicios propios de la formación profesional a través de la planificación estratégica, lo que permite fortalecer competencias en el perfil ocupacional y profesional en sus cuatro áreas de intervención: Psicología social, psicología educativa, psicología organizacional y psicología clínica. Para la trazabilidad de las prácticas del programa de Psicología, se cuenta con el lineamiento y procedimiento direccionado por la Coordinación Institucional de Práctica y Pasantía y el reglamento de práctica específico del programa, atendiendo a normas nacionales e internacionales, lo que permite guardar concordancia y niveles de estándares con la movilidad local, nacional e internacional. Los insumos generados en la experiencia de la práctica permiten el acopio de información de manera organizada, lo que contribuye al análisis y la generación de nuevo conocimiento, los cuales se soportan en teorías, técnicas y herramientas, garantizando de esta manera que el ejercicio de la práctica no sea una dinámica plana o lineal.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo