• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "robótica"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Club de Robótica como Estrategia para Potenciar el Pensamiento Tecnológico en los Estudiantes de Cuarto y Quinto de Primaria de la Institución Educativa Mateo Pérez del Municipio De Sampués - Sucre
    (CECAR, 2018) Ozuna Padilla, Eder Manuel; Salcedo Anaya, Jaider José; Romero, Luz Carime; Lengua Cantero, Claudia Cristina; CECAR
    En la actualidad, uno de los principales propósitos de la educación es la formación de personas integras dotadas de las habilidades intelectuales, procedimentales y tecnológicas indispensables para enfrentar las demandas del siglo XXI; con base en esta necesidad, se decidió diseñar e implementar una estrategia educativa innovadora que utilizando los principios de la “Robótica Educativa” generara los espacios ideales de aprendizaje que ayudara a los docentes a desarrollar este tipo de capacidades en sus estudiantes. El proyecto denominado “club de robótica itinerante” se llevó a cabo entre los estudiantes de cuarto y quinto grado de la Institución Educativa Mateo Pérez del municipio de Sampués en el Departamento de Sucre – Colombia; a través de una metodología educativa innovadora, que consistía básicamente en el diseño y construcción de robots, se quiso sacar de la rutina tanto a docentes como estudiantes, y proporcionar una herramienta que permitiera potenciar las habilidades cognitivas, motoras y sociales de los participantes logrando así formar seres íntegros, capaces de interactuar con el medio tecnológico que los rodeaba y hacerle frente al bajo nivel de desempeño escolar que se presentaba en el plantel educativo. El proyecto pedagógico “Club de Robótica Itinerante” se desarrolló bajo los principios del enfoque cualitativo de tipo investigación acción, pues la intención fue identificar los cambios en el comportamiento, la aptitud y los puntos de vista de las personas involucradas en el proyecto a medida que este se ejecutaba; utilizando como principal instrumento de estudio los procesos de observación, encuestas y talleres. El proyecto se ejecutó en un periodo de nueve meses, en un conjunto de sesiones que comúnmente están conformada por cuatro fases: motivación, recopilación de los desechos, aplicación de la estrategia y evaluación de resultados.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo