• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "sistematización de experiencias, conocimiento, investigación, placer y punto de llegada"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    LA INVESTIGACIÓN. UN RECORRIDO DE CONOCIMIENTO Y PLACER
    (Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” UNERMB Fondo Editorial UNERMB, 2016) Urdaneta , Edy
    En esta investigación se logra sistematizar las experiencias de participan tes y facilitadora en relación con el desarrollo del trabajo de investigación. El punto de partida permite organizar los aspectos de: inquietud, impa ciencia, preocupación y expectativas como elementos de interés para el trabajo. El eje de sistematización se fundamentó en dos interrogantes y tres objetivos. Todo orientado a sistematizar experiencias de cambio de actitud de los participantes, frente al proceso de elaboración del tra bajo de investigación como una acción humana. Los referentes teóricos se configuraron con la teoría de la acción humana y la investigación. Pa ralelamente se refieren aspectos relacionados con el conocimiento y el placer, que constituyen los dos componentes del recorrido. La ruta me todológica se soporta en el paradigma cualitativo, concretamente con la tradición sistematización de experiencias. Para reconstruir la historia se analizaron los documentos de inventarios, reflexiones y visualizacio nes. Las derivaciones permitieron configurar tres categorías: organización personal, actitud y procesos cognitivos. Se hicieron talleres, video foro, mesas de análisis, asesorías, presentación de avances, respectivamente. El producto de las actividades formaba parte del trabajo de investigación individual. Todas las actividades realizadas para atender los aspectos re lacionados con la organización personal, la actitud y los procesos cogniti vos impactaron en forma positiva a los participantes. El talante de temor y desconfianza hacia la investigación expresada al inicio, se transformó en disposición para construir y gestionar el proceso, asumiendo como un reto susceptible de alcanzar. Todo ello reflejado en la calidad de informes escritos y de presentaciones y sustentaciones de alto nivel.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo