• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "social cognition"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Correlación entre cognición social y lenguaje en el trastorno del espectro autista
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2021-07-29) Orozco Henao , Eliana Andrea; ZULUAGA VALENCIA, JUAN BERNARDO; Zuluaga Arroyave, Valencia
    Objetivo. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre cognición social y lenguaje, en una muestra de menores con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista del Instituto DINA (Desarrollo Integral del Niño con Autismo) y un grupo control de la ciudad de Manizales. Método. Esta investigación es de tipo cuantitativo, con un diseño cuasiexperimental y un alcance de tipo correlacional. El tipo de muestra es no probabilística por conveniencia de 78 participantes: 39 niños, con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista en Grado uno y 39 niños de grupo control, en edades comprendidas entre los 6 a 16 años. Resultado. Existen correlaciones estadísticamente significativas entre las pruebas. Sin embargo, el coeficiente de correlación en todas ellas se encuentra en un nivel bajo (C.C<0,3) o moderado (0,3
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Percepción emocional en adolescentes de 14 a 16 años con conductas disruptivas y sin conductas disruptivas de una institución educativa regular del departamento de Sucre
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2021) Jaraba, Rossy; Bertel Barreto, José Dionisio
    El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la percepción emocional en adolescentes con conductas disruptivas y sin conductas disruptivas de una institución educativa del departamento de Sucre. Se aplicó una metodología de diseño no experimental, de tipo descriptivo comparativo, de corte transversal; con una aplicación del Test de la Mirada (TdlM) de Baron–Cohen a 40 adolescentes, seleccionados por medio de un muestreo intencional no probabilístico, cuyas edades oscilaban entre los 14 y los 16 años. Se halló que los adolescentes con comportamientos disruptivos obtuvieron medias significativamente más bajas que el grupo control en relación con el reconocimiento y procesamiento emocional (medias altas, 29,5; y medías bajas 21,25; diferencias significativas entre ambos grupos, p < 0,001). Se concluye que los niños con conductas disruptivas tienen dificultades para percibir y comprender las emociones de los demás y, asimismo, dificultad para regular su comportamiento. Las implicaciones de estos hallazgos significativos se discuten al interior del texto.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo