• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "tecnologías limpias."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Modelo de vivienda rural sostenible y productiva para el cabildo indígena de San Martín de Sincelejo /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2022) Peralta Martínez, Sergio Luís; Trespalacios León, David Andrés; Martínez Osorio, Pedro Arturo; Castellanos Tuirán, Alexandra
    El presente estudio tuvo como finalidad el diseño de un modelo de vivienda rural sostenible en el sector indígena del municipio de Sincelejo para mejorar las condiciones básicas de habitabilidad. Para tal fin, se seleccionó el corregimiento San Martín, para realizar el proceso de investigación y así identificar sus formas de vida, costumbres y la tipología de vivienda. Para ello, el proyecto investigativo se sustentó en el enfoque cualitativo, con tipo de investigación etnográfico y diseño descriptivo-proyectual. La población objeto de estudio fueron habitantes del corregimiento San Martín; la muestra fue seleccionada a través de un muestreo no probabilístico por bola de nieve con una cantidad de 10 personas, generada a través de la primera entrevista realizada. Los métodos de recolección de información fueron entrevistas semiestructuradas, talleres y estudio de tipología de vivienda. En relación al área de los resultados, se obtuvo desde las entrevistas que los habitantes del corregimiento San Martín manifiestan la importancia en la nueva tipología de vivienda que esta tenga mayor organización espacial, que tengan mejores condiciones básicas sanitarias, arquitectura flexible al contexto, habitabilidad acorde al número de personas que vivan en las viviendas, mejorar la calidad de los materiales de construcción y adaptar la arquitectura a las condiciones naturales de la zona. Se concluye que la tipología de vivienda del corregimiento no es satisfactoria según los habitantes en relación a variables tales como distribución espacial, materialidad inestable y hacinamiento; lo cual contribuyó a que desde la investigación se diseñara un modelo de vivienda acorde con el del corregimiento teniendo en cuenta los tipos de vivienda y la distribución espacial que utilizan las familias indígenas. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo