• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "transdisciplinary contributions"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    REFLEXIONES SOBRE TEORÍAS DEL TRABAJO SOCIAL: EVOLUCIÓN Y APORTES TRANSDISCIPLINARES
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Vílchez Pírela, Rafael; Martínez Mercado, Cindy; Martínez Mina, Claudia
    El Trabajo Social, para desarrollar su quehacer profesional, utiliza teorías de ciencias auxiliares, lo que ha ocasionado la ausencia de teorías específicas, producto de sus bases epistemológicas. Es, por ello, que, en el presente estudio, se reflexiona sobre las teorías, evolución y aportes al Trabajo Social: realizar análisis comparativos y clasificaciones de las distintas corrientes a lo largo del tiempo. Se realiza una observación a la evolución histórica constante de los diversos enfoques y paradigmas que guían la profesión, el uso ecléctico de los distintos aportes y el necesario sincretismo para fortalecer las capacidades en los procesos de intervención. Igualmente, se analizan las contribuciones de las Ciencias Sociales, desde diferentes perspectivas y contextos históricos; el diálogo de saberes; el pragmatismo y las distintas tendencias de la Teoría Social en el Trabajo Social; sus aportes transdisciplinares, en aras de comprender el significado sociohistórico de la profesión. Para ello, el estudio se enmarcó en los postulados de la metodología cualitativa, utilizando la hermenéutica analógica, para la interpretación y comprensión de documentos, en conjunto con el método de análisis del discurso. Como reflexiones finales, se menciona que, dada la diversidad metodológica y matices empleados en las teorías auxiliares a la profesión, el uso de enfoques, modelos y métodos deben estar en concordancia con su raíz epistemológica, acordes con los requerimientos de los fenómenos en los que se utiliza, para obtener los mejores resultados en las poblaciones o sujetos beneficiarios.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo