Browsing by Author "Pérez Buelvas, Pablo Cesar"
Now showing items 1-12 of 12
-
Análisis de las medidas de protección e inspección más relevantes en las terminales marítimas, aplicadas a el proceso de trazabilidad y seguridad de la carga /
Cabrera Feria, María José; Hoyos Paternina, María José; Viloria Sequeda, Andrés Alberto; Pérez Buelvas, Pablo Cesar (Sincelejo, 2015)El control y la protección en puertos marítimos son un mecanismo esencial que combate los problemas del crimen en la actualidad, tales como: tráfico ilícito de drogas, personas, armas de destrucción masiva y modalidades ... -
Beneficios de la simulación por medio de los software Arena & ProModel en la logística portuaria /
Cafiel Ávila, Carlos Mario; Herrera Méndez, Jesús Miguel (Corporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y ArquitecturaSincelejoArquitectura, 2017)A través de la historia el hombre ha buscado los mecanismos para poder optimizar las operaciones o actividades que este realiza, para nuestro caso las operaciones que se desarrollan en un puerto marítimo no es la excepción, ... -
Capítulo VI – Puerto Fluvial de Santa Cruz de Mompox /
Oliva Beleño, Carlos Alfredo; Robles Paredes, Geraldin; Borja Pérez, Jader Rafael; Meza Salcedo, Romario Alberto; Pérez Buelvas, Pablo Cesar; Vergara Rodríguez, Cesar José (Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y ArquitecturaSincelejoArquitectura, 2018)En todos los países del mundo el hombre con su innovación y creación han desarrollado tecnologías que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas, generando una competitividad y una excelente satisfacción a los ... -
Características de rendimiento asociados a la Terminal de Contenedores /
Álvarez Salgado, Eva Sandrith; Montoya Zabala, Mayra Marcela; Pérez Buelvas, Pablo Cesar (Corporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y ArquitecturaSincelejoArquitectura, 2017)En el presente trabajo se desarrolló una revisión sobre el tema de características de rendimientos asociados a la terminal de contenedores generados en las zonas de comercialización marítimas. Para esto se realizó un diseño ... -
Competitividad de los puertos, desde un punto de vista del factor de la infraestructura física /
Caraballo Monterrosa, Cristian; Salcedo Paternina, Jorge Andrés; Pérez Buelvas, Pablo Cesar (Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y ArquitecturaSincelejoArquitectura, 2017)Este trabajo llamado competitividad de los puertos, desde un punto de vista del factor de la infraestructura física, pretende estudiar los aspectos importantes en el desarrollo de la infraestructura de los puertos, la ... -
Diseño de estrategia para la comercialización de la “bolita de leche” en grandes superficies y mercados intermedios en el departamento de Sucre
Loaiza Dájer, Sandra Carolina; Uparela Osorio, María Fernanda (Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y ArquitecturaIngeniería Industrial, 2016)Colombia es un país lleno de una gran variedad gastronómica, y la región Caribe no es la excepción. En el departamento de Sucre, más específicamente, en el municipio de Sincé, se elaboran de manera artesanal las “Bolitas ... -
Diseño de una planta envasadora de agua potable en el municipio de Sincelejo, Sucre /
Moya Mejía, Robert Lewis; Orozco Ordosgoitia, María Elena (Corporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y ArquitecturaSincelejoArquitectura, 2019) -
Diseño de una planta para la producción de yabolín a partir de almidón de yuca (Manihot Esculenta) en el municipio de Betulia, departamento de Sucre, mediante la implementación de la metodología SPL
Hernández Hernández, Jesús David (CECARFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y ArquitecturaSincelejoIngeniería de Sistemas, 2018)Con el pasar del tiempo las ciudades alrededor del mundo son más sistematizadas y estandarizadas. Para ello, se apoyan en la simulación de escenarios, con el fin de abordar las atmósferas cuya rentabilidad sostenible sea ... -
Diseño de una planta para la producción de yabolín a partir de almidón de yuca (Manihot Esculenta) en el municipio de Betulia, departamento de Sucre, mediante la implementación de la metodología SPL /
Hernández Hernández, Jesús David (Corporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y ArquitecturaSincelejoArquitectura, 2018)Con el pasar del tiempo las ciudades alrededor del mundo son más sistematizadas y estandarizadas. Para ello, se apoyan en la simulación de escenarios, con el fin de abordar las atmósferas cuya rentabilidad sostenible sea ... -
Diseño del esquema de distribución en planta de una industria productora de leche en polvo que ayude a suplir los requerimientos de demanda identificados en Colombia /
Perna González, Aníbal José; Martínez Suarez, Oscar Eduardo (Corporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y ArquitecturaSincelejoArquitectura, 2017)De acuerdo con el informe “Agricultural Outlook” o [Perspectivas Agrícolas] desarrollado anualmente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE] y la Organización de las Naciones Unidas para la ... -
Empresa Colombiana Pesquera de Tolú S.A. Pestolú /
Domínguez Aguas, María Angélica; Cerro Dávila, Raúl Eduardo; Martínez Contreras, Narcés Manuel; Rivera castro, Emilio Daniel; Pérez Buelvas, Pablo Cesar (Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y ArquitecturaSincelejoArquitectura, 2018)Esta entidad pesquera fue creada para fomentar el desarrollo de la pesca de arrastre en el golfo, esta zona se ha caracterizado por su trabajo en la pesca y su excelente ubicación para la explotación de esta actividad ... -
Revisión, actualización y diseño de la información documentada de los procesos de bienestar institucional, admisiones y registro, gestión de relaciones con el entorno, infraestructura física y tecnológica, de acuerdo a los requisitos legales vigentes aplicables y a las necesidades de la corporación universitaria del caribe CECAR /
Feria Díaz, Luis Javier (Corporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y ArquitecturaSincelejoArquitectura, 2019)Debido a los requerimientos del mercado actual, la competencia es cada vez mayor y exigente, por lo cual las organizaciones buscan ventajas competitivas que le permitan sobresalir, en ese orden de ideas, la corporación ...