TY - GEN TI - Currículo y Política Educativa AU - ACOSTA MEZA, DAVID DE JESUS AU - Barboza, Jorge Luis AU - Castaño Buitrago, Hernando AU - Del Rio Vásquez, Jorge AU - FUENTES OROZCO, KATY MILENA AU - Gonzalez-Arizmendi, Samuel AU - IRIARTE PUPO, ALBERTO JESÚS AU - LENGUA CANTERO, CLAUDIA AU - Medina, María Angélica AU - Narváez Barbosa, Libia Rosa AU - Ramos Geliz, Ferley AU - Rodríguez Sandoval, Marco Tulio AU - Sierra Duarte, Orlando Ramiro AU - Vergara Herazo, Omar AB - El libro Currículo y Política Educativa contiene siete capítulos escritos por varios autores, todos ellos investigadores en el área educativa que plasman en esta obra los resultados de sus investigaciones. El Capítulo Uno, “La historicidad y las influencias pre, mo y postmodernas en la comprensión y construcción del currículo para la vida del ser-sociedad” en el cual sus autores manifiestan que para comprender y construir el currículo para la vida es necesario y fundamental comprender, primero, las dinámicas de sostenimiento que se dieron en la premodernidad, modernidad y postmodernidad, y luego descifrar las mismas dinámicas, pero dadas en el mundo de tensiones en que se desenvuelve la institucionalidad, así como en los submundos que lo integran y lo complejizan. Para realizar esto, es necesario identificar, registrar, sistematizar, resignificar, comprender y ponerlo en una dimensión operacional. De aquí, que es esencial conocer los submundos de tensiones como el biofísico-vital, organizacional, artificial, sapiencial y el simbólico-émico, los cuales se constituyen en fuentes de información, con la cual se construye y/o se resignifica el currículo como espacio crítico y postmoderno de formación y educación para la vida y la búsqueda del sersociedad. Tal comprensión y construcción del currículo tiene como objetivo formar al sersociedad para la vida, donde lo vital no sólo está relacionado con lo biológico o saludable y bueno, sino también con la máxima de “educación por y para la vida” como lo plantea Decroly: “el fin de la educación es el desarrollo de la vida, ya que el destino de todo ser vivo es ante todo vivir”. DA - 2017 KW - Bibliotecas y escuelas KW - Currículo KW - Educación KW - Estado KW - Antropología KW - Identidad cultural KW - Lectura KW - constructivismo PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR UR - http://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2905 ER -