Ramos Geliz, FerleyRodríguez Sandoval, Marco Tulio2022-04-212022-04-212018978-980-427-112-0https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2254El presente estudio se centra en el diseño y desarrollo de la aplicación: Mapa Etnolingüístico Interactivo de Córdoba - MEIC. Este trabajo se constituye en un reconocimiento de las expresiones que utilizan las personas de los valles de los ríos Sinú y San Jorge; se destaca, ante todo, la visión de mundo como resultado de la relación natural y necesaria entre lengua y cultura, pues se organizan el corpus recogido en distintos campos semánticos. Se recalca, el aporte de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el manejo y presentación de los datos a través de un software interactivo. Se trabajó con una metodología de investigación cualitativa de tipo etnográfico, de corte antropológico para la recolección de los datos. Además, tiene características de investigación aplicada por el desarrollo del producto del software, ya que ésta se centra en los aspectos de carácter práctico, al ofrecer respuestas utilizando la metodología de GRACE.26 Páginasapplication/pdfspaMEIC: MAPA ETNOLINGÜÍSTICO INTERACTIVO DE CÓRDOBA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS EXPRESIONES QUE UTILIZAN LAS PERSONAS DE LOS VALLES DE LOS RÍOS SINÚ Y SAN JORGECapítulo - Parte de LibroAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessmapa etnolinguísticoetnografíainteractivoTecnologías de la Información y la Comunicaciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2978-980-427-112-0