Contreras Correa, GustavoOgaza Fuentes, JenniferLópez Ayala, Jorge AlfonsoJiménez de Oro, Luis Carlos2023-09-222023-09-222015https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8915Un CD-Rom (446 KB) imágenes, tablas ; 12 cmpropósito fundamental del presente trabajo de grado fue analizar el impacto en la adopción de las NIIF sección 28 beneficio a los empleados en las pequeñas empresas. Para el logro de este proyecto, se definieron tres objetivos específicos: Elaborar un diagnóstico sobre la preparación de las pymes para la implementación de políticas, identificar los efectos que se produjeron internamente en las empresas estudiadas derivados del nuevo modelo contable y financiero, y establecer las principales diferencias entre el decreto 2649 y NIIF, para determinar los principales impactos contables en los estados financieros. El presente estudio se hizo utilizando una investigación de tipo descriptivo que permitió determinar directamente de las fuentes el impacto que produce dicha implementación; utilizando la encuesta como técnica para la recolección de información que una vez obtenida fue sometida a un proceso de tabulación y análisis. Ahora bien, los resultados arrojaron que la mayoría de los directivos tienen conocimiento de que las empresas en Colombia se encuentran en el proceso de adopción de NIIF. Además, se identificaron las áreas donde se considera que la empresa sufrirá cambios por dicha adopción y se conocieron los principales efectos producidos por la adopción de este sistema internacional.Un CD-Rom (446 KB)Diseño de políticas contables de los beneficios a los empleados sección 28 NIIF para pymes /Trabajo de grado - PregradoCO-05081 2015https://catalogo.cecar.edu.co/bib/29390info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)T-05081