Narváez Barbosa, Libia RosaAtencia Vergara, Greidys PaolaCásseres Sierra, ArleidysCastillo Castillo, Marcely Mileth2023-10-022023-10-022017https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9212Un CD- Rom (3.167KB) : tablas ; 12 cmLa presente investigación se propuso como objetivo desarrollar una serie de actividades lúdico – recreativas para el mejoramiento de la lectoescritura en los estudiantes de Tercer Grado de Básica Primaria de la Institución Educativa Antonia Santos, sede Antonio Ricaurte, del municipio de Sincé - Sucre. Este proyecto se enmarca en el tipo de estudio cualitativo y cuantitativo, utilizando un método descriptivo que permitió estudiar las dificultades de los estudiantes a través de los resultados de las Pruebas Saber según los registros del Ministerio de Educación nacional; se aplicaron pruebas para la medición del ritmo lector, se identificaron posibles problemas en la lectura; una prueba de lectura para evaluar su capacidad de comprensión lectora, además para identificar problemas de lateralidad. También se diseñaron y aplicaron estrategias para el mejoramiento y se realizó la evaluación del proceso. Así mismo, se concluyó que se logra el mejoramiento de la enseñanza y se eleva la motivación al utilizar actividades lúdicas y recreativas en el proceso de la enseñanza de la lectoescritura y se contribuyen al aprendizaje porque se logra también desarrollar el componente afectivo establecido en el contenido actitudinal El trabajo.Un CD- Rom (3.167KB)Estrategias para el mejoramiento de la lectoescritura a través de actividades lúdico - recreativas en estudiantes de tercer grado (3°) de la Institución Educativa Antonio Ricaurte, de Sincé – Sucre /Trabajo de grado - PregradoLCH-05796 2017https://catalogo.cecar.edu.co/bib/31333info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Lectura.Escritura -- Métodos de enseñanza.Tesis y disertaciones académicas.T-05796