Mercado Covo, Tatiana MargaritaGonzález Díaz, DabethLara Ortega, Alejandra2017-09-282017-09-282014CO-04224 2014https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1025La situación social que afronta el país y por ende sus departamentos, en especial el Sucreño, conlleva a que se reflejen índices considerables de desempleo, viéndose afectados los profesionales de la región, debido a que se presentan déficit de oportunidades laborales al generarse una alta competitividad por acceder a puestos de trabajo. Es precisamente lo anterior, uno de los problemas que se presenta para los graduados universitarios ya que cada año egresan de las instituciones de educación superior profesionales en busca de ofertas laborales. Por lo expresado anteriormente se buscó dará conocer la situación laboral de los graduados del programa de contaduría pública de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, sede Sincelejo en el periodo 2011-2012, identificando a su vez la aceptación del egresado en el mercado laboral, identificando si realmente cumple con los estándares exigidos por el mundo de hoy y por lo tanto con las necesidades y expectativas del entorno laboral, determinando a si mismo si la universidad se encuentra cumpliendo con sus objetivos al formar profesionales de acuerdo a los requerimientos exigidos actualmente.spaDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAREmpresasGraduadoPrograma AcadémicoTítulo AcadémicoCargoFuncionesModalidades de ContrataciónSituación laboral de los graduados del programa de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria del Caribe (Cecar) Sede Sincelejo, en el periodo 2011-2012Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)