Domínguez de la Ossa, ElsyHernández Pérez, Carolay SofíaMeza Domínguez, Yenis PaolaYepes Lambraño, Mary Luz2018-04-252018-04-252013PS-03611 2013https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1850Determinar las competencias parentales que presentan las familias adscritas a la fundación CEREVIDI de la ciudad de Sincelejo en el año 2012 es el propósito de esta investigación, teniendo como muestra los padres que asisten de manera regular y continúa a las escuelas de padre del centro. Además con este estudio también se buscó describir y comparar las habilidades parentales dentro de la dinámica familiar. Es un estudio de cortecuantitativo, que utiliza instrumentos, como Escala de competencia parental percibida, versión para padres/madres (ECPP-p) Según los resultados obtenidos en el estudio se puede percibir que los padre cuentan con las competencias parentales necesarias para el cumplimiento de su labor, a pesar de enfrentarse a situaciones vulnerables al tener a su cargo hijos con algún tipo de limitación; siendo los factores implicación escolar y dedicación personal los más usados por los padres.spaDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECARCompetencia parentalResiliencia parentalLimitacionesFísicasCognitivas y sensorialesCompetencias parentales en familias de infantes y adolescentes con limitaciones físicas, cognitivas y sensoriales de la fundación "CEREVIDI" de la ciudad de Sincelejo en el año 2012Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)