Meza Cueto, Liliana MargaritaColón Mejía, ValentinaPaternina González, María LauraPestana Balbutin, Julio Eduardo2023-06-032023-06-032022https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7889Un CD Rom (1.3 MB) : 58 páginas ; imágenes, tablas ; 12 cmEn la siguiente investigación se presenta como objetivo determinar la relación entre la dependencia a los videojuegos y las habilidades sociales, con una muestra poblacional de cien adolescentes del municipio de Corozal – Sucre. Como instrumentos se utilizó el Test Deplay basado en el test de la dependencia a los videojuegos/ TDV de Chóliz y Marco (2011) y la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein (1978). Los resultados obtenidos describen que entre la dependencia a videojuegos y las habilidades sociales (rho= -.237 p<0.05) hay una correlación negativa baja, del mismo modo el nivel de incidencia de la dependencia a videojuegos se encuentra relacionado con los grupos de habilidades sociales “habilidades relacionadas con el estrés” (rho= -. 223; p<0,05) y “habilidades alternativas a la agresión” (rho= -.307; p<0,05), finalmente se afirma que a un nivel elevado de consumo de videojuegos una correlación significativa en las habilidades sociales. El trabajo.Un CD Rom (1.3 MB) : 58 páginasapplication/pdfRelación entre dependencia a videojuegos y habilidades sociales en adolescentes de 12 a 16 años en el municipio de Corozal - Sucre /Trabajo de grado - PregradoPS-08671 2022https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34423info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Videojuegos.Adolescentes.Dependencia a videojuegos. -- Habilidades sociales. -- Adolescentes.T-08671