Mendoza Martínez, Cesar JulioDomínguez López, Yunari LuzGonzález Caro, Nancy EstherPrado Lezama, Yasmin Paola2023-05-152023-05-152018https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/76322.4 MB : 119 páginas ; anexos, figuras, tablasComprender el presente lleva a la reflexión del pasado. Por lo tanto, las situaciones educativas del ayer exige a los educadores la innovación pedagógica, que favorezca a la mejora de la dinámica de enseñanza de las ciencias sociales en las aulas de clases, derrumbando a toda prisa cada uno de los obstáculos que hacen que la educación siga viéndose como un modelo tradicional. Los nuevos métodos de enseñanza permiten que el docente se vea en la obligación de tener una visión más amplia con respecto a las problemáticas educativas, que se evidencian con mucha frecuencia en las instituciones, las cuales afectan única y exclusivamente a los estudiantes. Estos son los agentes más importantes en el proceso formativo, por lo tanto, la trasformación debe ir de la mano con nuevas estrategias de enseñanza, de manera que se haga más práctica y fácil la comprensión de los contenidos de las ciencias sociales para que ellos puedan ubicarse de acuerdo al tiempo y el espacio en el que viven. El proyecto (cartografía como estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias sociales), es un proceso activo de investigación, el cual gira y/o constituye como principal componente alámbito educativo de los estudiantes de la Institución Educativa Pestalozziano del Municipio de Corozal- Sucre, enfocada al área de las ciencias sociales. Gracias a los procesos investigativos se incentiva a la innovación de los aspectos que hacen parte de la carrera docente. El trabajo.Understanding the present leads to the reflection of the past. Therefore the educational situations of yesterday requires educators pedagogical innovation, which favors the improvement of the teaching dynamics of social sciences in classrooms, hastily collapsing each of the obstacles that make education keep looking like a traditional model. The new teaching methods allow the teacher to be obliged to have a broader vision regarding the educational problems, which are very frequently seen in the institutions, which only and exclusively affect the students. These are the most important agents in the training process, therefore, the transformation must go hand in hand with new teaching strategies, so that it becomes more practical and easier to understand the contents of the social sciences so that they can be located according to the time and space in which they live. The project (cartography as a didactic strategy for the teaching of social sciences), is an active research process, which turns and / or constitutes as main component the educational field of the students of the Pestalozziano Educational Institution of the municipality of Corozal-Sucre, focused on the area of social sciences. Thanks to the research processes, innovation is encouraged in aspects that are part of the teaching career. El trabajo.2.4 MB : 119 páginasapplication/pdfspa EspañolLa Cartografía Temática Como Estrategia Didáctica Para la Enseñanza de las Ciencias Sociales en los Estudiantes de la Institución Educativa Pestalozziano de Corozal - Sucre /Trabajo de grado - EspecializaciónEIAE-07445 2018https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35174info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Cartografía.Ciencias sociales.Estrategia.Didáctica.Enseñanza.T-07445