Prieto Baldovino, Francia HelenaTorres Barreto, Caludia LorenaDíaz Trujillo, Chris KatherineReyes González, Geraldy MarcelaPeña Moreno, Lady Tatiana2017-10-182017-10-182013AD-03749 2013https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1231El recurso humano, es el más importante de toda estructura organizacional, demanda grandes esfuerzos por parte del estado, los empleadores y los trabajadores. Todo esto se hace en cumplimiento de los derechos humanos, las disposiciones constitucionales y además las disposiciones legales. Un programa de salud ocupacional en una empresa editorial requiere de un continuo mejoramiento, pues cada día el mundo demanda de nuevas circunstancias y cambios sociales que además generan riesgos laborales para los trabajadores, de alguna manera estos riesgos convierten la situación del recurso humano en contingencias que deben contrarrestarse a través del cumplimiento de las normas jurídicas y además de la creación de políticas estratégicas que permitan una adecuación especifica al problema y a los posibles inconvenientes. A través de la presente investigación, encontramos factores que afectan primordialmente el factor humano, como consecuencia de la negligencia de la empresa Casa Editorial El Tiempo, porque no han observado o no han tenido en cuenta, las sugerencias de los trabajadores y el desgaste que generalmente sufre la infraestructura organizacional. Llama la atención a quienes investigamos este problema porque la empresa en mención es una organización “valga la redundancia” con éxito, de alta calidad al ofrecer su producto y al prestar su servicio. Sin embargo, solo después de nuestras sugerencias la institución implantara un mejoramiento en la prestación de los riesgos profesionales y de la salud ocupacional para los trabajadores de la empresa. Reiteramos, que el cumplimiento de las sugerencias tal vez no enmendará todos los problemas detectados en la organización con pero si garantizará un ambiente laboral adecuado que sustentará esta organización de alta calidad.spaDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAROrganizaciónRecurso HumanoRiesgo ProfesionalesSalud OcupacionalAccidente LaboralEnfermedad ProfesionalAccidente de TrabajoSalud Ocupacional y Seguridad Industrial: un estudio de caso realizado en la Casa Editorial el Tiempo Regional VillavicencioTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)