Cohen Cárdenas, Élber JoséIdárraga Navarro, Andrés DanielVerbel Cantillo, Andres Mauricio2023-05-052023-05-052021https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7521Un CD-Rom ( 2.5 MB) : 100 páginas ; ilustraciones, gráficas ; 12 cmLa forma de construir ciudades e incorporar estrategias con la intención de la transformación del suelo desde la planificación, evidenciado en el crecimiento de las ciudades en los bordes urbanos, a partir de las formas urbanas que orientan los mecanismos y medios en las que se debería gestionar el suelo en estos sectores conocidos como bordes urbanos, a partir de todo ello y de la existencia de unos elementos teóricos y problémicos se centra la siguiente investigación, con especificidad en tres casos o barrios de la ciudad de Sincelejo evidenciados en los sectores: los Alpes, Laureles y Bolívar de la ciudad de Sincelejo, los cuales sirvieron como punto de partida para abordar el tema de la presente investigación, en los que se evidencia que existen niveles de mala planificación urbana, crecimiento urbano no planificado del borde urbano, fragmentación social, espacio urbano desarticulado, Marginalidad y segregación urbana, si bien es cierto todos estos elementos son intrínsecos a la raíz en el análisis del problema investigativo por los cuales la fundamentación de la temática se centra que a partir de allí y de qué forma se determinen los medios para transformar los bordes desde las formas urbanas y la correcta gestión del suelo. El trabajo.Un CD-Rom ( 2.5 MB) : 100 páginasapplication/pdfForma urbana y planeación del territorio en el borde urbano. Caso de estudio; ciudad de Sincelejo, barrio Los Alpes, Los Laureles y Bolívar /Trabajo de grado - PregradoAR-08416 2021https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34122info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Planificación.Planificación estratégica.Bordes urbanos.Crecimiento.Formas urbanas.Gestión del suelo.Planificación.T-08416