Rodríguez Manrique, Jhonatan AndrésMerlano Porto, Rafael HumbertoDe La Ossa Mercado, Sara RaquelNovoa Franco, Anji Jiceth2023-05-022023-05-022018https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7199Un CD-Rom (729 KB) ; figuras, tablas ; 12 cmEl ñame es un tubérculo ampliamente cultivado en zonas del Caribe y Centroamérica. Asimismo, su cultivo ha incentivado el crecimiento del sector agrícola en los territorios en que se lleva a cabo. Cada etapa en la cadena de suministro del ñame, posee factores de influencia relevantes en relación a las propiedades organolépticas del producto. Sin embargo, el presente trabajo de grado, se fundamenta en la etapa poscosecha; específicamente en el almacenamiento, debido al comportamiento de pérdida de peso que resulta tan evidente en esta fase, y cuya tendencia progresiva puede perturbar de manera significativa el aspecto económico en la comercialización del mismo. Por tal razón, conocer el grado de afectación de factores y condiciones ambientales de almacenamiento, determinantes en este tipo de comportamiento del tubérculo; se enmarca como una necesidad fundamental para los comerciantes. Con base en ello, este proyecto define como objetivo, determinar la influencia de la temperatura y del tiempo de almacenamiento en la etapa poscosecha del ñame (Dioscorea rotundata) tipo exportación, mediante procedimientos experimentales y análisis de costos para contribuir en la competitividad de los productores. Metodológicamente, se desarrollaron tres fases que especifican inicialmente, el estudio del efecto que tienen la temperatura y el tiempo de almacenamiento sobre las características de rendimiento poscosecha del ñame (Dioscorea rotundata), a partir de un experimento factorial bajo arreglo completamente al azar. Seguidamente, se describieron los costos deducidos del almacenamiento del ñame, considerando una estructura de costos tradicional basados en la fijación de distintas condiciones de conservación. Finalmente, conforme a la información obtenida, se evaluó e identificó entre dichas condiciones, la alternativa que ofrece mayor rentabilidad para la actividad comercial de almacenamiento del producto. Se concluye que de los costos en los que incurre cada alternativa de almacenamiento de ñame, el almacenamiento a temperatura ambiente, resulta la opción más rentable, al mostrar un mayor retorno de la inversión y valor presente neto, en comparación con las otras alternativas; así como registrar la menor pérdida de peso de ñame. El trabajoUn CD-Rom (729 KB)Influencia de la temperatura y del tiempo de almacenamiento en la etapa poscosecha del ñame (Dioscorea rotundata) tipo exportación sobre la estructura de costos del producto /Trabajo de grado - PregradoINI-07074 2018https://catalogo.cecar.edu.co/bib/32788info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Almacenamiento.Tesis y disertaciones académicas.T-07074