Jiménez Paternina, Lucimio LevisBonilla Umaña, Ricardo AndrésJara Tovar, Laura CamilaNavarro Escobar, Paula Carolay2023-08-042023-08-042020https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8561Un CD Rom (648 KB) : 79 páginas : gráficos, figuras, tablas ; 12 cmLa gestión del marketing de servicios y su incidencia en el sector hotelero en Villavicencio; pretende caracterizar los componentes, identificar estrategias, evaluarlas, determinar la incidencia de la gestión del marketing. Establecer como punto de referencia las bases teóricas que hacen alusión a la gerencia del servicio, conocimiento del cliente, formulación de estrategias, disciplina del valor y satisfacción al turista. La metodología aplicada demandó de un enfoque cualitativo y cuantitativo, investigación exploratoria, método inductivo. La población correspondió al sector hotelero de Villavicencio, el equivalente a 23 hoteles afiliados a COTELCO. La muestra se llevó a cabo con el 100% de los mismos, y encuesta a 22 clientes. Su resultado permitió conocer e identificar las generalidades del sector, realización matriz DOFA, identificar estrategias de gestión de marketing, evaluación de estas y sugerir estrategias de gestión; mostrar la incidencia en el desarrollo estratégico en el sector culminando con estrategias de mercado. El trabajo.Un CD Rom (648 KB) : 79 páginasapplication/pdfLa gestión del marketing de servicios y su incidencia en el desarrollo estratégico del sector hotelero de Villavicencio, Meta/Trabajo de grado - PregradoAD-08819 2020https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34642info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Desarrollo estratégico.calidad del servicio.Competitividad.Servicio.Sector hotelero.Gestión.Medición.Sistema estratégico.T-08819