Calderin Careth, NelcyBlanco Hurtado, Jessica Del CarmenMartinez Garrido, Luis ManuelRojas Prada, Marelvin Carime2017-09-142017-09-142015LCH-04730 2015https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/693Este proyecto de investigación se enfoca en el estudio de estrategias que permitan el desarrollo de una segunda lengua (inglés), en este caso se tomó como herramienta el software educativo JClic 3,0 a través del cual se pretende mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de 9º de la Institución Educativa Mariscal Sucre en el área de inglés. El objetivo principal del proyecto es la implementación del software educativo JClic 3,0 para el desarrollo de las habilidades comunicativas de la lengua inglesa (listening, Reading y writing). También se espera como propósito que este tipo de estrategias sean adoptadas por la escuela para continuar con la enseñanza de dicha lengua y de esta forma motivar al estudiante al aprendizaje de la misma. Partiendo de la importancia del aprendizaje de una segunda lengua y los avances tecnológicos que han llegado al siglo XXI se desarrollaron una serie de actividades divididas en tres fases (fase diagnostica, fase de ejecución y fase de evaluación) donde el estudiante trabajó a través de una panel de tareas electrónico (pantalla) desde diferentes estrategias como audios, textos, imágenes, rompecabezas, crucigramas, entre otras actividades acordes con la lengua inglesa. Para dar cumplimiento a este objetivo se partió del uso de diferentes técnicas e instrumentos que permitieron identificar el problema en general y así mismo diseñar las diferentes estrategias y actividades a ejecutar para llegar a las posibles soluciones de la problemática.spaDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAREstrategiasInglésSoftware EducativoHabilidadesEnseñanzaAprendizajeEl uso de software educativo jclic 3.0 para el desarrollo de las habilidades comunicativas de la lengua inglesa (listening, reading and writting)Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)