Vilchez Pirela, RafaelPestana Prins, Pamela Patricia2023-11-152023-11-152019https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9953860 MB : 41 páginas ; anexos, figuras, tablasEl trabajo. El presente informe hace referencia al desarrollo de cada una de las actividades ejecutadas mediante la propuesta “Bienestar y Atención Integral a los Adultos Mayores en situación de vulnerabilidad, beneficiados por la Secretaría de Asuntos Sociales y Corregimentales de la Alcaldía Municipal de Sincelejo”, con el objetivo de desarrollar actividades lúdico pedagógicas encaminadas a generar un bienestar integral en ellos, y por ende, lograr el fortalecimiento de los proyectos de vida de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Realizando un seguimiento a nivel individual, familiar y social de estos, lo que permitiera generar estrategias para el mejoramiento de su calidad de vida. Las teorías utilizadas, fueron la Teoría de la Actividad, la cual describe cómo el proceso de envejecimiento de las personas es más satisfactorio cuanto más actividades sociales realiza el individuo. Y Teoría de la Continuidad, donde el adulto mayor pasa por diferentes experiencias adversas provenientes de los distintos ámbitos que le rodean. Las metodologías utilizadas fueron, la Metodología de Animación Sociocultural, como parte de un proceso dinámico y reflexivo que se ha de dar por la participación de todos los sujetos, tanto personas como comunidad. Y la metodología lúdico-creativa, en ella lo primordial es el desarrollo integral de la persona mediante el juego y la creatividad, lo cual contribuirá a la formación de seres humanos autónomos, creadores y felices. A través de ellas se lograron acciones importantes en los adultos mayores, que les generaran un bienestar de manera integral, y el fortalecimiento de los lazos familiares.El trabajo. This report refers to the development of each of the activities carried out through the proposal “Welfare and Comprehensive Care for Older Adults in vulnerable situations, benefited by the Secretariat of Social and Corregimental Affairs of the Mayor's Office of Sincelejo”, with the objective of developing educational activities aimed at generating a comprehensive well-being in them, and therefore, achieve the strengthening of life projects of the elderly in vulnerable situations. Carrying out an individual, family and social level of these, which would allow generating strategies for the improvement of their quality of life. The theories used were the Activity Theory, which describes how the aging process of people is more satisfactory the more social activities the individual performs. And Theory of Continuity, where the elderly go through different adverse experiences from the different areas around them. The methodologies used were, the Sociocultural Animation Methodology, as part of a dynamic and reflective process that must be given for the participation of all subjects, both people and community. And the recreationalcreative methodology, in it the fundamental thing is the integral development of the person through play and creativity, which will contribute to the formation of autonomous, creative and happy human beings. Through them, important actions were achieved in the elderly, which generated a well-being in an integral way, and the strengthening of family ties.860 MB : 41 páginasapplication/pdfDefinición de los Indicadores de Gestión que Dan Respuesta a la Medición de la Gestión de los Procesos Y al Cumplimiento de los Objetivos de la Calidad en la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR /Trabajo de grado - PregradoTS-08127 2019https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35439info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Atención.Vulnerabilidad (Rasgo de personalidad).Calidad de vida.T-08127