Valdelamar Montes, Jorge ArmandoFarak Olmos, ValentinaMurillo de Romero, Liliana2023-09-162023-09-162021https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8774Un CD Rom (770 KB) : 54 páginas ; 12 cmEl emprendimiento social y la economía feminista, pareciera que fueran dos conceptos que por sus fundamentos teóricos no se encontrarán, no obstante, en la presente investigación se muestra cómo estas dos categorías conceptuales se unen para constituirse como un elemento de construcción de paz y de realización de los derechos humanos y el desarrollo económico de las mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia, y muy particularmente en el Departamento de Sucre. Esta investigación socio jurídica, se concentra en la aplicación de las dos categorías conceptuales abordadas a la experiencia de la Asociación de Mujeres Valientes y Amorosas del Departamento de Sucre -Esfuérzate-, mediante la aplicación de una metodología cualitativa, en donde se realiza un recorrido teórico y jurídico sobre la economía feminista y el emprendimiento social, y su relación con el desarrollo económico de las víctimas como un elemento de reparación integral, de acuerdo a la normativa actualmente vigente en Colombia. Esta investigación cuenta con diferentes fundaciones que están en la misma actividad social, cultural y económica a lo largo de todo el país. Encontramos que en diversas regiones de nuestro país tienen el mismo objetivo con aquellas mujeres víctimas del conflicto armado y a si mismo sus familias que también han tenido relación directa con la violencia. Colombia, Esperamos que esta investigación muestre a todas las mujeres del conflicto armado que existen nuevas oportunidades de vida, que no pueden quedarse con lo sucedió en su antepasado. Esto, incentivado en el área de la culinaria, gastronomía y turismo ubicados en cada departamento del país. El Trabajo.Un CD Rom (770 KB) : 54 páginasEmprendimiento Social y Economía Feminista para las víctimas del conflicto como herramientas de construcción de paz. Caso: Asociación de Mujeres Valientes y Amorosas “Esfuérzate” del Departamento de Sucre, Colombia -Año 2020 /Trabajo de grado - PregradoDE-08443 2021https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34156info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Conflicto.Construcción de Paz.Emprendimiento Social.Economía Feminista.Víctimas.T-08443