Latorre-Iglesias, Edimer2022-06-022022-06-022020https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2515El capítulo de libro sintetizo las diversas investigaciones jurídicas y sociojurídicas desarrolladas desde el grupo de investigación Joaquín Aarón Manjarrés que pertenece a la Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda-Santa Marta. Señala los resultados de investigación, las dinámicas conflictivas derivadas de la relación global-local, así como la importancia de propiciar escenarios de visibilización de las tragedias no publicables de las víctimas del conflicto silenciadas en las agendas mediáticas, así mismo, insiste en la necesidad de instaurar una memoria jurídica que logre propiciar escenarios transicionales para materializar efectivamente la no repetición.The book chapter synthesizes the various legal and socio-legal investigations developed by the research group Joaquin Aaron Manjarres of the Law School of the Sergio Arboleda University of Santa Marta. They indicate the results of research, the importance of propitiating scenarios of visibility of the unpublished tragedies of the victims army conlflicts silenced in the mediatic agendas, likewise, insists on the need to establish a legal memory that manages to propitiate transcendental scenarios of non-repetition.23 Páginasapplication/pdfspaCICATRICES EN LA MEMORIA: POSCONFLICTO, MASS MEDIA Y VÍCTIMAS. UN ACERCAMIENTO CUALITATIVO A LA TIERRA DEL OLVIDOCapítulo - Parte de Libroinfo:eu-repo/semantics/openAccessMemoria jurídicaposconflictovíctimasmedios de comunicaciónsociedad transicionalLegal memorypost-conflictvictimsmediatransitional societyhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2