Albis Romero, María CristinaTorregroza Espinoza, Angélica MaríaGonzález Figueroa, Carlos AndrésMontes Escudero, Liliana MargaritaRodríguez Vergara, Yina Tivisay2023-05-052023-05-052020https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7529Un CD-Rom (689 KB) : 31 páginas ; graficas, tablas ; 12 cmEl objetivo del presente trabajo es dar a conocer las bondades de la madera en la arquitectura como material sustentable en edificaciones educativas, a través de una revisión bibliográfica, con el fin de profundizar los conocimientos previos que se poseen sobre el uso de la madera en la construcción, y así mismo promover la implementación de dicho material en las diferentes estructuras arquitectónicas como material sustentable. La búsqueda de los referentes se realizó mediante distintas bases de datos tales como, Scopus, Google académico, y a través de la biblioteca virtual architecture open library, a la cual se tiene acceso mediante los recursos virtuales de la biblioteca de Cecar. Además, se hizo una ficha bibliográfica para cada referente con el fin de registrar y extraer los aportes más relevantes de cada fuente. Los resultados indican que diversos autores concuerdan en que el uso de la madera no solo se debe resumir a los espacios decorativos, sino, que también es beneficioso emplearla en estructuras completas debido a sus diversas propiedades. El trabajo.Un CD-Rom (689 KB) : 31 páginasapplication/pdfLa madera en la arquitectura como material sustentable en las instituciones educativas /Trabajo de grado - PregradoAR-08270 2020https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34440info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Nórdicos.Sustentabilidad.Bioarquitectura.Comercialización.Madera.T-08270