Anaya Herrera, JhonGomezcaceres Pérez, Luty del CarmenCarmona Osorno, Yeimy AlejandraSierra Paternina, Laury Estella2023-05-022023-05-022022https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/72241,5 MB : 139 páginas ; tablas, figurasEste proyecto de enfoque cuantitativo buscó calcular la huella de carbono por movilidad vehicular emitida durante el año 2019 por los estudiantes, docentes, administrativos y personal de servicios generales de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, sede principal Sincelejo, con el fin de diseñar estrategias que permitan reducir de forma significativa las emisiones de CO2 generadas. La metodología seleccionada para el cálculo de emisiones fue la PAS 2050 la cual se desarrolla a lo largo de cinco fases que aseguran la rápida y efectiva aplicación de la metodología, garantizando que los resultados respalden una buena toma de decisiones, estructurando una base sólida en cuestión de emisiones por movilidad en la corporación que permita dar paso a futuras investigaciones. Los datos tenidos en cuenta para el cálculo fueron extraídos de la aplicación de una encuesta para verificar la ruta usadas de y hasta el campus universitario, esta fue aplicada a una muestra individual de cada grupo poblacional. A su vez fueron solicitadas las bases de datos e información correspondiente a la movilidad entrante y salientes a las oficinas de viáticos y financiera de la corporación. Las estrategias de reducción se diseñaron con el uso de la técnica lluvia de ideas y posteriormente se realizó la priorización de estas con la aplicación de la metodología AHP a partir de ella se concluyó que la estrategia pico y placa CECAR y CECAR se moviliza virtual representan mayor priorización con respecto a las demás (Martelo et al., 2017). El trabajo.This quantitative approach project was carried out to calculate the carbon footprint due to vehicular mobility emitted during 2019. It was conducted by students, teachers, administrators and general services personnel of the Corporación Universitaria del Caribe CECAR, Sincelejo main campus; in order to design strategies to significantly reduce the emissions of CO2 generated. The methodology used for the calculation of emissions was PAS 2050. This methodology is developed through six phases to provide a proper, rapid and effective application, ensuring that the results obtained support good decision-making by structuring a solid base in terms of emissions due to mobility in the Corporation that allows making future researches. The data taken into account for the calculation were extracted from the application of a survey to verify the route used to and from the university campus. This was applied to an individual sample of each population group. In the same way, the databases and information corresponding to incoming and outgoing mobility were requested from the corporation's per diem and financial offices. The reduction strategies were designed with the use of the brainstorming technique and subsequently prioritization of these was carried out with the application of the AHP methodology. From it, it was concluded that the CECAR "Pico y Placa" strategy and CECAR virtual mobilization represent greater prioritization over the others. El trabajo.1,5 MB : 139 páginasapplication/pdfDiseño de estrategias para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la movilidad vehicular de estudiantes, docentes, administrativos y personal de servicios generales de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR /Trabajo de grado - PregradoINI-08873 2022https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34757info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Carbono.Dióxido de carbono.Dióxido de carbono atmosférico -- Aspectos ambientales.Efecto invernadero.AHP.Huella de carbono.Reducción.PAS 2050.T08873