Urango Arrieta, Jorge LuisLizcano Cardozo, Leidy DianaRumique Arias, María AsebelBenavides Benavidez, Robert Alexander2022-06-092022-06-092021https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2586Este informe corresponde a una investigación titulada: “Implementación del juego en secuencia didáctica como estrategia metodológica para mejorar e innovar la producción escrita de cuentos en los estudiantes del grado Cuarto del Centro Educativo El Águila, sede las Iglesias pertenecientes al departamento del Caquetá; cuyo objetivo de investigación fue: desarrollar una propuesta didáctica a partir del juego como estrategia mediadora, utilizando la secuencia de clases para mejorar la producción de textos escritos narrativos “cuento” en los que se tuvo en cuenta unos antecedentes: internacionales, nacionales y regionales. Se planteó desarrollar una de las habilidades comunicativas: escribir; fundamentada en un marco legal y el marco referencial, emanadas por el Ministerio de Educación Nacional a través de los Lineamientos Curriculares del área de Lengua Castellana y Literatura y los Estándares de Calidad. Igualmente, se implementa estrategias didácticas como el juego, ya que este facilita y promueve mejor sus aprendizajes y las etapas de la escritura, mediado por procesos de enseñanza y desarrollo cognitivo: Pre-escritura, redacción y revisión del texto en la metodología de “secuencias didácticas de clases” la cual fue la que se utilizó en este caso. Para la evaluación se utilizó una rejilla con criterios de valoración de coherencia y cohesión local, coherencia y cohesión lineal, cohesión global, superestructura, pragmática y otros aspectos. Con esta propuesta pedagógica, se pretende desarrollar la competencia escrita en los estudiantes los cuales se espera un buen desempeño en cuanto a los niveles de la producción de textos escritos y así de esta manera poder dar solución al bajo nivel de producción escrita que presentaban al inicio del proceso.This report corresponds to an investigation entitled: “Implementation of the game in didactic sequence as a methodological strategy to improve the written production of stories in El Águila Educational Center students, branch Las Iglesias, Caquetá department; whose research objective was: to develop a didactic proposal based on the game as a mediating strategy, using the sequence of classes to improve the production of narrative written texts -story- in which international, national and regional antecedents were taken into account. It was proposed to develop one of the communication skills (writing), based on a legal framework and the referential framework, issued by the National Ministry of Education through the Curricular Guidelines of the Spanish Language and Literature area and the Standards of Quality. Likewise, didactic strategies such as play and the stages of writing are implemented, mediated by teaching and learning processes: Pre-writing, writing and revision of the text in the methodology of "didactic sequences of classes" which was the one used in this case. For the evaluation, a grid was used with evaluation criteria of coherence and local cohesion, coherence and linear cohesion, global cohesion, superstructure, pragmatics and other aspects. With this pedagogical proposal, it is intended to develop written competence in students who are expected to perform well in terms of the levels of production of written texts and thus be able to solve the low level of written production that they presented at the beginning of the process.89 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAREl juego como estrategia para mejorar el nivel de producción de textos narrativos en los estudiantes del grado cuarto de educación básica primaria del Centro Educativo Rural El Águila, sede las iglesias del municipio de Puerto Rico CaquetáTrabajo de grado - EspecializaciónAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)EIIE-08519 2021info:eu-repo/semantics/openAccessJuegos.Proceso.Escritura.Cuento.Secuencia de clases.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2