Hernández Navarro, Héctor DavidBarboza, Jorge LuisGándara, MarioHernández Flórez, Nubia EstherAníbal Sierra, Jonathan JesúsMeza-Cueto, Liliana MargaritaNavarro Villamizar, Daymar JuniorCarrasco Canoles, Sol MairaLugo Hernandez, Emily AndreaAbad Suárez , ElizabethBarrios, MeryeneVásquez Monterroza, María CamilaGarcía Mojica, Orlando JoséCausil Zúñiga, Dairo AlfredoTorres Gallo, Nathaly AndreaOtero Meza, Daniel D.SALCEDO, JAIROHernández Ruydíaz, Jorge E.López Miranda, YeisonTovar Márquez, JoséÁlvarez García, Deivys MoisésBLANQUICETH TAMARA, YOSETH DAVIDHoyos Sebá, Juan JoséArias Teherán, José DavidTavera Quiroz, Maria JosePaternina Pacheco, Sandra MilenaMONTES ROTELA, MARIVELMorales Escobar, Dayana PaolaArrieta Almario, Alvaro Angel2023-12-192023-12-192023-11https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9994Los invitamos a sumergirse en un fascinante viaje a través del esfuerzo y la dedicación de veinte jóvenes investigadores del Departamento de Sucre. Este libro trasciende la mera recopilación de sus experiencias, es un testimonio de su inquebrantable compromiso con el conocimiento y su incansable búsqueda de respuestas en un mundo lleno de incertidumbre y desafíos. A lo largo de un año de intenso entrenamiento, como parte del proyecto “Desarrollo de capacidades y habilidades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en jóvenes profesionales del Departamento de Sucre”, a través de becas-pasantías de investigación, veinte jóvenes valientes del departamento fueron guiados de la mano experta de investigadores destacados. Estos maestros los acompañaron para convertir su pasión por la ciencia en un vehículo de cambio y progreso para nuestra comunidad. Cada capítulo de esta obra refleja las reflexiones, inquietudes, expectativas, miedos y vivencias de estos talentosos investigadores, quienes han asumido el timón de su destino y se han convertido en voces influyentes en la construcción de un futuro más prometedor. Su contribución es fundamental para abordar la falta de desarrollo de capacidades y habilidades en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) en jóvenes profesionales de la región.1. La sostenibilidad ambiental y los desafíos en educación en el siglo XXI: una revisión sistemática de la literatura Environmental Sustainability and the Challenges in Education in the 21st Century: a Systematic Review of the Literature Héctor Hernández Navarro, Jorge Luis Barboza Hernández, Mario Gándara Molino, Nubia Hernández Flórez 2. Salud mental en niños y adolescentes víctimas del conflicto armado: una revisión de literatura. Mental Health in Children and Adolescents Victims of the Armed Conflict: a literature Review Jonathan Jesús Aníbal Sierra, Liliana Margarita Meza Cueto , Daymar Junior Navarro Villamizar 3. Gestión del conocimiento como herramienta para la competitividad turística: una revisión de literatura Knowledge Management as a Tool for Tourism Competitiveness: a Literature Review Sol Maira Carrasco Canoles, Emily Andrea Lugo Hernández 4. Herramientas digitales empleadas para la educación del razonamiento clínico en estudiantes de fisioterapia: revisión de literatura Digital Tools Used for the Education of Clinical Reasoning in Physiotherapy Students: a Review of the Literature Elizabeth Abad Suárez, Meryene Cecilia Barrios Barreto 5. Segunda revolución cuántica y el desarrollo de nuevas tecnologías Second Quantum Revolution and the Development of New Technologies María Camila Vásquez Monterroza, Orlando José García Mojica, Dairo Alfredo Causil Zúñiga 6. Valorización de residuos orgánicos para producir biofertilizantes: revisión bibliométrica de tendencias y avances Valorization of Organic Waste to Produce Biofertilizers: Bibliometric Review of Trends and Advances Nathaly A. Torres Gallo, Daniel D. Otero Meza, Jairo Salcedo Mendoza, Jorge E. Hernández Ruydíaz 7. La diversidad de la familia Araneidae (arachnida: araneae) enColombia: una actualización del listado de especies The Diversity of the Family Araneidae (arachnida: araneae) in Colombia: an Update of the List of Species Yeison López Miranda, José Tovar Márquez, Deivys Moisés Álvarez García 8. Perspectivas agroindustriales de las variedades de yuca cultivadas en el departamento de Sucre: una revisión Agroindustrial Perspectives of Yucca Varieties Cultivated in the Department Sucre: a Review Yoseth David Blanquiceth Támara, Juan José Hoyos Sebá, José David Arias Teherán, María José Tavera Quiroz 9. Uso de tecnologías interactivas en la práctica fonoaudiológica parael lenguaje infantil Use of Interactive Technologies in Speech-Language Practice for Children’s Language Sandra Milena Paternina Pacheco, Marivel Montes Rotela 10. Utilización de residuos agroindustriales en la elaboración de materiales Use of Agroindustrial Waste in the Manufacture of Materials Dayana Paola Morales Escobar, Álvaro Ángel Arrieta Almario251 páginasapplication/pdfspaPrácticas investigativas de jóvenes investigadores en Sucre, Colombia Vol. 2LibroAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAprendizaje basado en la investigación.Enseñanza vocacional.Investigación.Investigación realizada por estusdiantes.Investigadores.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2978-628-7515-41-3