Narváez Marcado, BerónicaDovale Sajona, Abraham Junior2023-06-032023-06-032020https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7707Un CD Rom (698 KB) : 31 páginas ; 12 cmLa Ley 1508 de 2012 estableció de manera expresa el carácter jurídico de las asociaciones público privadas en Colombia, respondiendo al esquema de contratación de capital público y privado para obras de infraestructura vial y de servicios, por lo que en vigencias pasadas el tema de contrataciones para este tipo de obras presentaba vacíos normativos; con la entrada en vigencia de esta ley el país ha logrado cambios significativos en lo relacionado al sector construcción de vías y servicios. Este trabajo por lo tanto, desarrollo un análisis de la responsabilidad de las asociaciones público privadas dentro de su marco constitucional, su conceptualización y características. La presente investigación se llevó a cabo desde un enfoque jurídico de carácter cualitativo, utilizando como técnica de investigación la hermenéutica. Logrando concluir que se han visto avances en el sector de infraestructuras y servicios en lo que concierne a ampliación y remodelación de aeropuertos, autopistas nacionales, colegios y hospitales, garantizando el mantenimiento de las obras, buscando brindar una mejor calidad de vida a la población donde se realiza la inversión, siendo la Responsabilidad de las Asociaciones Público- Privadas en Colombia, en el marco de la Ley 1508 de 2012 compartida. El trabajo.Un CD Rom (698 KB) : 31 páginasapplication/pdfResponsabilidad de las asociaciones público privadas en Colombia, en el marco de la Ley 1508 de 2012 /Trabajo de grado - PregradoEDA-08746 2020https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34564info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Ley 1508 de 2012.Construcción de vías y servicios.Calidad de vida.Responsabilidad. -- Asociaciones. -- Asociaciones público privadas. -- Ley 1508 de 2012.T-08746